Ornamentos florales del 14 de febrero en medio de la contingencia sanitaria

Entrevistas

Rubén Rodríguez Becerra, propietario de la florería Jessica, ubicada en el Local No. 175 2do. Pasillo Interior del Mercado Escobedo, hizo saber que este negocio familiar recibe le nombre de «Jessica» por su primera hija; y, desde hace casi 32 años se han dedicado a esta actividad comercial dentro del sitio que hoy ocupan, en este sentido, remarcó que sus inicios fueron integrados por momentos sumamente lindos y fructíferos; toda vez que, había dinero, jóvenes acostumbraban comprar flores por diversos motivos, uno muy especial era el 14 de febrero, los últimos años se habían presentado hasta cierto punto contrastantes, en especial estos últimos meses a raíz de la contingencia sanitaria; no obstante, a pesar de la adversidad generada por el Coronavirus, parece que los muchachos han retomado costumbres que parecían irse perdiendo, están regalando rosas.

Los ramos se están vendiendo de forma adecuada, conforme a lo esperado dentro del entorno que nos ubicamos, también la clientela solicita arreglos que contienen Lilis, Casablancas, Perritos, Aves del Paraíso, entre otras., las flores han incrementado su precio debido a las heladas.

Cabe señalar que los proveedores son nacionales, en su mayoría del Estado de México, debido a que esa entidad, ocupa el primer lugar nacional en la producción de flor; sin embargo, la Gerbera que utilizan en sus creaciones proviene de Michoacán, en tanto que los perritos, Aves del Paraíso y Casablancas son originarias de Puebla, en este punto remarcó que los Perritos más duraderos y con las mejores características, son los poblanos.

 

La idea era mostrar el proceso de elaboración de un ornamento floral relacionado al 14 de febrero, pero cuando arribamos al establecimiento llegó una persona solicitando diseños a base de flores para funeral, por tal razón, documentamos con la autorización correspondiente y el debido respeto, el proceso que desarrolló la florista en la elaboración de una Cruz. Las flores utilizadas en esta labor fueron Polares, lilis, perritos y rosas, todas provenientes del Estado de México.

Gerberas del Estado de México.

 

Casablancas poblanas.

Tags: ,

You May Also Like

Radio Educación transmitirá la programación especial “La Tercera Raíz”
Doña Juanita nos muestra como ha transmitido sentimientos con flores por casi tres cuartos de siglo

Author

Must Read

No se han encontrado resultados.