Doña Juanita nos muestra como ha transmitido sentimientos con flores por casi tres cuartos de siglo

Entrevistas

Montserrat Juana Hernández García, es propietaria de florearía «García», su local se ubica en el tradicional Mercado Escobedo. La actividad de florista es desempeñada por su familia desde hace 4 generaciones, por tal motivo, considera que han construido todo lo que hoy tienen, en base a un gran esfuerzo, siempre efectuado con demasiado amor, porque les fascina desmedidamente este trabajo. Recordó que empezaron en el antiguo mercado, a la fecha ya tienen 56 años en el sitio que ocupan en este momento. La Sra. Juanita hizo notar que sus familiares dejaron aquellas instalaciones cunado ella tenía 14 años; y, desde ese entonces no ha interrumpido su desempeño en la labor que le da para vivir. En este punto, trajo al presente que, un lapso verdaderamente complicado fue cuando intentaron privatizar el Mercado Escobedo, pero se unieron los locatarios y justificaron tajantemente porque no debería proceder esa pretensión; toda vez que, todo lo conseguido a sido posible gracias al sacrificio y esfuerzo incesante por salir adelante.

 

Doña Juana añadió que la principal fortaleza que tiene en su quehacer, y que le ha hecho mantenerse en el gusto del consumidor, radica en la experiencia, dicha característica marca la diferencia. Señaló que se abastecen de flores que cumplen las exigencias del cliente, conoce su producto y el trabajo siempre es; y ha sido de primera.

Para el 14 de febrero la mayoría de las personas que acuden a solicitar arreglos, piden rosas o girasoles, la rosa porque siempre ha significado amor para la gente; entretanto, los girasoles de algún tiempo a la fecha han estado en tendencia, también las gerberas, son flores verdaderamente hermosas que combinan con las lilis y otras flores ornamentales, por tal razón, facilitan en gran medida el proceso de elaboración hasta llegar a donde la creatividad lo permita. Resulta de vital trascendencia generar combinaciones para que la gente se vaya contenta y satisfecha.

 

Sus precios son sus justos; y, todo arreglo es elaborado con flor del día, por ello, valen la pena en cuanto la relación de monto erogado con respecto al nivel trabajo recibido.

Cecilia Urbina, hija de la Sra. Juanita, ha tomado un rol importante dentro del establecimiento, manteniéndose al tanto en cuanto a las novedades que presenta el mercado.

Cecilia Urbina destacó que las rosas utilizadas provienen de El Organal en San Juan del Río, por tal motivo, se da lugar a la sustentabilidad en los estándares de negocios, y hay más trabajo dentro de la entidad, puesto que las rosas constituyen su mayor fuente de ingresos al ser la flor más cultivada en esa zona. también utilizan flores provenientes de Michoacán; y otras, como la hawaiana y heliconia  que llegan a Querétaro desde Veracruz, mientras que las dracenas y clavos son traídas de Puebla. En este sentido, remarcó que por lo menos tres veces a la semana diferentes proveedores del país surten en la capital de la entidad.

Distribuidores del Estado de México hacen llegar las flores.

Cargamento de girasoles en el estacionamiento del Mercado Escobedo.

Para concluir, hizo resaltar que ofrecen arreglos novedosos que la gente ve en redes sociales, y el objetivo de su trabajo, sólo consiste en comunicar y hacer llegar sentimientos a través de sus creaciones; en este punto, comentó que también hay diseños para hombres, contienen botellas de vino, botanas, etc., la idea es presentar variedad, como floristas tienen la obligación de estar al día, y seguir siendo una opción para todo el público; actualmente, en el Mercado Escobedo son aproximadamente 24 florerías, y cada una tiene su especialidad, hay desde lo más sencillo, pero bonito y fresco, hasta los más elaborado.

Tags: , ,

You May Also Like

Ornamentos florales del 14 de febrero en medio de la contingencia sanitaria
El Barcelona ganó al Alavés de Vitoria y se mantiene segundo del campeonato

Author

Must Read

No se han encontrado resultados.