El Mtro. Sergio Pérez Morales, bailarín y coreográfo de danza contemporánea, señaló que su camino por la danza inició en 1974, cuando empezó a tomar auge el Festival Internacional Cervantino en la ciudad de Guanajuato; y, su primer encuentro con la danza contemporánea fue en la Alondiga de Granaditas. Cuando vio al grupo de Danza Nacional de Cuba, creció su pasión por la danza, buscó donde tomar lecciones; y, gracias a Dios cayó en manos de la «Bruja de la Danza», la Mtra. Guillermina Bravo, en 1978 arribó a Guanajuato para comenzar su carrera como bailarín profesional, siguió estudiando, prácticando y conociendo la técnica Graham; y, fue en 1980, cuando la Mtra. Bravo le invitó a formar parte del Ballet Nacional de México (compañía de mayor antiguedad en nuestro país), y de 1981 a 2006, cuando el Ballet Nacional cerró sus puertas, el Mtro. Pérez trascendió como bailarín de esta gran agrupación; posteriormente, fallece la Mtra. Bravo; y, por su cuenta, tomó la estafeta que la maestra había dejado al cerrar el Ballet Nacional, con el fin de difundir la danza contemporánea en diversos ámbitos de la vida nacional. Gracias al Centro Nacional de Danza Contemporánea, el Mtro. Pérez Morales ha podido seguir desarrollando esta labor, ya que es catedrático en este centro desde 1991.
En relación a la presentación que hicieron en Plaza Fundadores dentro del programa del IV Festival Internacional de Artes Escénicas, mencionó que es un homenaje para quienes han muerto, pretende honrrar la memoria de todos los seres queridos que han partido.
El participar en el FIAEQ 2019 le hace sentir privilegiado; motivo por el cual, agradeció a la Secretaría de Cultura, recalcó que participó el año pasado con un programa difierente en la primera parte, pero en la segunda etapa si exhibieron el «via Crucis», aunque sólo efectuaron muestras de danza; en cambio, en su ejecución de 2019, si efectuaron la proseción y la caminata del silencia, hasta llegar a la resurrección de Jesucristo.
El Mtro. Pérez es creyente, e hizo notar que para él; Jesucristo es un personaje histórico muy amplio y conocido mundialmente, y este gran hombre significa una gran energía que puede ayudar a salir de cualquier problema que se tenga, acentuó que este cambio de la persona independientemente de su religión, proviene desde dentro hacia afuera; obviamente, también realizó esta puesta en escena para honrrar la memoria de nuestro Señor Jesucristo.
La bailarina Sarah Ellen Belmont Quiroz comentó que le gusta «no ser yo»; toda vez que, se vive una tendencia en donde nos sumergimos en el «siempre yo; y, primero yo». Mencionó que antes de involucrarse en este arte se encontraba en depresión; ahora, es una persona que se mantiene estable. Hizo notar que participar en el FIAEQ 2019 fue una experiencia muy grata, sobre todo porque la función a la gente le gustó; y, sentir el cariño del respetable es un alimento muy significativo para el alma.