El Presidente de CANACO Querétaro; Carlos Habacuc Ruiz Uvalle, comentó que toda su vida ha estado en el sector empresarial; toda vez que, su padre ya estaba inmerso en este ámbito, hizo resaltar que su vida profesional siempre había sido autónoma, introducida en el comercio y desarrollo de proyectos de negocios, pero se dio la oportunidad de ingresar a la dirigencia de la Cámara; y, derivado de ello, empezó un aprendizaje distinto, relacionado a temas institucionales, políticos y una vinculación que se debe tener con entes de gobierno y empresariales; lo cual, implica el deber ocuparse de asuntos que normalmente no abordaba, piensa que su experiencia en la Cámara ha sido muy enriquecedora, el sólo hecho de tratar con los medios y saber qué contestar, el tener que estar informado del día a día sobre el sector empresarial, y todas las partes que influyen de manera directa o indirecta al comercio y a la sociedad en general; en este sentido, reiteró la importancia de estar preparado, saber y poder decidir, con el fin de originar propuestas y programas para buscar que la actividad comercial sea mejor; hoy por hoy, resulta imperante cubrir agenda de representación diaria; en cambio, como empresario se había acostumbrado a una agenda propia, pero se dijo consciente de que todo ello ha cambiado, y ya se rige por lo que marca el ritmo de la CANACO; aunado a lo anterior, reiteró que la representación en la Cámara es extensiva, abarca desde el terreno municipal, pasando por el estatal y llegando hasta lo federal, esa parte ha sido un reto para él; incluso, también la familia tiene que acostumbrarse a un proceso distinto; en relación a ello, fue enfático al afirmar que el apoyo familiar resulta sumamente relevante.
Ruiz Uvalle empezó con pilares relacionadas a capacitación, representación y vinculación para poder incidir en las políticas públicas que afecten a temas de comercio, señaló que la Cámara como prioridad debe tener una relación más cercana al socio, más identificada a las problemáticas con base a un estudio previo al inicio de su gestión, actualmente se trabaja en conjunto con gobierno y el ente legislativo. Interiormente se maneja un esquema de capacitación para cambiar la administración de usos y costumbres por una dirección más metodológica, se diseña un gran número de capacitaciones modernas y actualizadas a la vida actual.
En concreto, sus esferas prioritarias se enfocan a la representación, estar en todos los consejos posibles para tener voz y voto, a través de la mejora regulatoria, situaciones del IMSS, INFONAVIT, seguridad en el trabajo, cuestiones de la CEA, CFE, y otros servicios relacionados al comercio, con el fin de opinar y poder decidir sobre situaciones que puedan generar o afectar al comercio, e internamente están enfocados a la capacitación de los comerciantes, reiteró.
Piensa que los principales beneficios de los socios durante su gestión se refieren a la vinculación, teniendo como base la capacitación; además, se extiende un gran número de capacitaciones a muy bajo costo; inclusive, algunas se pueden ofrecer gratuitamente; por otro lado, la representación que se sostiene con las autoridades correspondientes resulta significativa.
Ruiz Ubvalle señaló que tiene un esquema de redes sociales para captar información muy útil; sumado a ello, se cuenta con una unidad de análisis en conjunto con la Universidad UNIC, para hacer estudios sobre hechos semanales ocurridos en diferentes situaciones que acontecen diariamente, dentro de estos rubros siempre se localizan áreas de oportunidad a través de los socios para obtener una retroalimentación adecuada.
Hizo resaltar que el compromiso es seguir trabajando, aún falta mucho por hacer, ya considera al comercio como un arte y una ciencia que debe seguir profesionalizándose, se debe adaptar a la nueva forma de hacer comercio, está cambiando todo lo que es el comercio electrónico, la vida actual está reclamando nuevos conceptos de negocio; y, en base a ello, se seguirá afanando y actualizando el esquema de negocios, también en turismo se ha impulsado muy fuerte el clúster en Querétaro, se continúa teniendo mayor representación en todos los municipios del estado, en la entidad y la federación.
A manera de conclusión, se dijo listo para continuar trabajando con la firme intención de lograr un comercio más fortalecido en Querétaro.