Fotografía de Teporacas de Chihuahua
Sofía Payán, integrante del seleccionado nacional femenino de baloncesto y fan de LA Lakers, considera a Diana Turasi de las Mercury y a Sue Bird sus jugadoras favoritas, mientras que Luka Doncic y Jayson Tatum son los basquetbolistas NBA de su preferencia. También ama las películas de miedo y de Disney, su canción favorita del momento es «Ojitos Lindos» de Bad Bunny
En cuanto a su trayectoria profesional, hizo saber que; por ahora, tiene planeado descansar hasta que concluya el presente año, ya que tiene previsto jugar en ligas profesionales durante 2023. Derivado de lo anterior, se encuentra a la espera de que la Liga Nacional de Baloncesto Profesional Femenil (LNBP Femenil) y la Liga Mexicana de Baloncesto Profesional Femenil (LMBPF) confirmen la separación de fechas, con el firme objetivo de tomar parte en ambas competiciones.
Los desafíos más grandes que debió encarar este año se refieren a continuar un proceso de superación y mejora continua, además de tratarse y cuidarse física y mentalmente. Sus retos más grandes son con ella misma, cada día busca ser mejor, no solo en el ámbito profesional, también como persona. Siempre se esmera en tener un comportamiento idóneo como hija, hermana, amiga, etc. Del mismo modo, piensa que su fuerza mental es la principal característica que la diferencia de otras jugadoras, dentro de un contexto donde realmente disfruta la actividad que realiza; y, es sumamente feliz en cada entrenamiento y partido.
En 2020 inició su carrera en el baloncesto profesional, sin embargo, atesora un vasto cúmulo de aprendizajes obtenidos durante un proceso previo que involucra diversos logros importantes. Al respecto, precisó que en este lapso se benefició de muchas formas, ha trabajado físicamente para lograr un adecuado rendimiento, pero su mayor aprovechamiento se relaciona al trabajo en la salud mental. Sofía Payán, ha vivido diversas experiencias, algunas han sido malas, y otras han traído consigo enseñanzas útiles, cada quien decide cómo tomar las vivencias.
Emigrar al basquetbol europeo constituye una posibilidad para Sofía Payán, si resulta conveniente se irá, ya que es una de sus metas personales. Al momento, solo quiere hacer resaltar la valía de todas aquellas personas que siempre le han apoyado, porque son parte fundamental de su carrera.
Para concluir su intervención; Sofía Payán, dio gracias a la afición que en todo momento apoyó a su equipo Teporacas, hasta la obtención del campeonato de la Liga Estatal de Chihuahua. Por tal motivo, ese campeonato también es de las y los fans, ya que son el 6to jugador; y, sin su respaldo sería más difícil.