Marcas del Bajío se suman a la Feria Internacional de Franquicias

Empresarial

 

• Del 9 al 11 de junio en WTC, de CDMX, se expondrán más de 250 marcas, con inversiones desde 50 mil pesos.

Querétaro, Qro. 2 de junio de 2022 – Marcas del Bajío participarán en la Feria Internacional de Franquicias, la más importante de Iberoamérica, para ofrecer a emprendedores e inversionistas de todo el país opciones de negocio rentables y más seguras.
La 45 edición de la Feria Internacional de Franquicias permitirá a más de 250 marcas interactuar con más de 10 mil visitantes en modalidad presencial (del 9 al 11 de junio) y virtual (durante 17 días).
Con un rango de inversión que oscila entre 50 mil y 20 millones de pesos, la Feria Internacional de Franquicias ofrece opciones de negocio para todos los públicos. “Tenemos un pre – registro hasta la fecha que asciende a 7 mil 500 personas, lo que nos habla del gran interés que existe en México por el modelo de franquicia”, explicó Francisco Segura, director general de COMEXPOSIUM México.
Redu – Fácil, Fumiplus, Salad Fresh y El Asturiano serán algunas de las marcas originarias de Querétaro que participarán en la Feria Internacional de Franquicias. La consultoría especializada Aranday & Asociados presentará además un pabellón con importantes franquicias de la región.
El Bajío ocupa el cuarto lugar a nivel nacional en número de franquicias y puntos de venta, al aglutinar más de 500 marcas. Los giros principales son Alimentos y Bebidas (31 por ciento), Salud y Belleza (25 por ciento) y Venta al Detalle (13 por ciento).
César Aranday, vicepresidente del Bajío de la Asociación Mexicana de Franquicias, explicó que el modelo de franquicia presenta ventajas en rentabilidad y seguridad, en comparación con negocios independientes.
“Durante la pandemia no tenemos reporte desde la AMF de que alguna marca o cadena de franquicias haya desaparecido”, apuntó.
Por su parte, el Presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios Y Turismo de Querétaro, el Lic. Fabian Octavio Camacho Arredondo, destacó que las franquicias han representado para la Cámara de comercio y muchas empresas un modelo de éxito.
“En la Cámara de comercio, desde que reconocimos el amplio desafío que implicaría el proceso de recuperación después de la pandemia, abrazamos el modelo de franquicias como una alternativa para salir adelante y salir avante”, dijo.
El sector Franquicias en México representa, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Franquicias, un 4.2 por ciento del PIB nacional, 900 mil empleos directos y más de 90 mil puntos de venta.

Tags:

You May Also Like

DESDE QUERÉTARO, EL PRI SIGUE CONSTRUYENDO Y FORTALECIENDO A LA MILITANCIA: ABIGAIL ARREDONDO
Suecia venció a Eslovenia

Author

Must Read

No se han encontrado resultados.