María Martina Pérez Rendón, secretaria de Salud del Estado de Querétaro, comentó que a través de un boletín se entera a la ciudadanía de que COVID19 es un padecimiento con baja transmisión, pero aún sigue aquí con nosotros. En este contexto, señaló que la positividad constituye un indicador importante para conocer en el nivel de circulación del virus, a pesar de que se están tomando pocas pruebas, las posibilidad se ubica alrededor del 3%, cabe recordar que hace dos o tres semanas estábamos en 4%. la semana pasada reportaron solo doce casos, aunque insistió en que la demanda de pruebas a disminuido de forma considerable, pero pocas son positivas.
La Dra. Pérez Rendón, precisó que en los hospitales no están rebasados, hay ocupación importante en casos de neumonía no asociados a presencia de COVID. Se han suscitado más casos positivos por influenza, aunque nada comparado con lo registrado el año inmediato anterior, pese a ello, están atentos; y, si hubiera un repunte pueden aumentar su capacidad instalada en las 3 instituciones públicas. De igual modo. el sector privado que habitualmente les informa, no ha identificado un incremento en casos positivos a COVID19.
La responsable de la política en materia de salud, trajo a la memoria que al notificarse COVID, como una enfermedad endémica, recomendaron uso de cubrebocas en personas enfermas, pero su empleo dentro de escuelas, queda a consideración de directores y comités de padres de familia, si lo sugieren es una medida útil porque no solo está la presencia de COVID e influenza, también es la época de incremento en enfermedades respiratorias; y, esta medida ayuda a mitigar la transmisión.
Lamentablemente se han reportado 3 defunciones por influenza, aunque una de las personas fallecidas no es de Querétaro, buscó atención aquí, puntualizó la Dra. Pérez Rendón, quien para ara concluir su intervención, reiteró su invitación a grupos blanco para vacunarse contra influenza, siguen vigentes los módulos en centros de salud, unidades de atención familiar, etc., la vacuna nos ayudará a prevenir casos graves.