Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, explicó que entre otros puntos, dentro de la reforma energética, se considera que empresas públicas, como Petróleos Mexicanos (PEMEX) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ya no se tomarán en cuenta como empresas productivas del Estado; y, se tornarán en empresas públicas del Estado.
La mandataria mexicana acentuó que serán todavía más productivas, eficientes, transparentes, y tendrán como eje operativo a la austeridad republicana. Pero habrá diferencias, toda vez que, como empresas productivas del Estado se ubicaban el mismo nivel que una empresa privada, a causa de que eran vistas como si fueran lo mismo en el mercado. También señaló que se mantiene la producción privada pero se buscan fortalecer las empresas públicas.
La Dra. Sheinbaum, remarcó que el objetivo en la reforma energética impulsada durante el gobierno encabezado por el expresidente Enrique Peña Nieto, radicaba en privatizar a Pemex y CFE. Pero ahora se recupera el sentido público de CFE y de Pemex, como garantes, tanto de la provisión de energía para el pueblo de México como de la soberanía nacional.
Para finalizar su intervención, remarcó que se conserva una parte de producción privada, pero se robustecen las empresas públicas. Situación que deriva en algo por demás importante, trascendente e histórico.
Las leyes secundarias de la reforma energética firmadas se enviarán este miércoles al Congreso




