Lidia Corbella Andrade, delegada estatal de Coros y residente en el Centro de las Artes de Querétaro (CEART), quien tiene a su cargo diversas agrupaciones artísticas queretanas, entre ellas: Capella Queretana y Ensamble Femenino Huitzili, dio a conocer que más de 100 niñas y niños toman parte en los ensayos correspondientes a 6 Carros Bíblicos: Los Sueños del Faraón, La Anunciación, La Peña de Horeb, El Nacimiento, José; príncipe de Egipto; y, El Becerro de Oro.
Hoy en el CEART, fue realizado el primer ensayo de seis que conforman el programa. La Mtra. Corbella se presentó y agradeció tanto al alumnado como los padres y madres de familia, a nombre del Patronato de las Fiestas del Estado de Querétaro, dirigido por Gloria Eugenia García Alcocer.
Acto seguido, efectuaron vocalización a fin de iniciar idóneamente el proceso; y, posteriormente memorizaron La Peña de Horeb y La Anunciación.
Al respecto, la docente precisó que los participantes deben aprenderse todos los cantos de cada Carro, e hizo resaltar que con actividades como la efectuada hoy, el Patronato de las Fiestas del Estado de Querétaro acerca a niñas y niños al arte y la cultura.
En el recinto mencionado reiteradamente, también se llevó a cabo el primer ensayo correspondiente a los Carros de la Posada Centro y Barrios.
En este contexto, el Mtro. Alejandro Fidelio Ortiz Martínez, acentuó que las piezas estudiadas este día enfocan su contenido en pedir posada. «El Señor de bondad», «La escarcha» y «Madre del Salvador», fueron los cantos practicados durante la sesión.
Bajo esta tesitura, acentuó la importancia de difundir las presentaciones que se llevarán a cabo el 24 de diciembre, precisamente a un año de cumplir el bicentenario de la tradición citada en repetidas ocasiones.
Para finalizar su intervención, hizo notar que estamos hablando de una tradición de generaciones que, anualmente debe ser fortalecida.








