Cuauhtémoc Ríos López dará prioridad a la rendición de cuentas

Gobierno

Cuauhtémoc A. Ríos López, recordó que ya se ubica en el día 33 de campaña; y, derivado de su trabajo cercano a la gente, según informó, la fuerza política que representa ya es segunda opción en preferencias dentro de la demarcación citada al inicio.

Aunado a lo anterior, reconoció grandes deficiencias en la opción que significa la reelección, derivado de lo anterior, ejemplificó como en Valle de Santiago, colonia ubicada al lado de Valle de Aragón; las cuales, surgieron prácticamente al mismo tiempo, son muestra de la desigualdad que persiste; en ese sentido, destacó que en la primera de ellas, esperan que candidatos de Acción Nacional cumplan compromisos contraídos hace 6 años, por eso no hay ni lonas de sus contendientes actuales, ya que deben muchas cosas en esa zona y sus habitantes están cansados de ellos, les quieren gritar los compromisos pendientes, no están contentos. Por lo que respecta a Ríos López y su partido, hicieron saber su preocupación por la guerra sucia, compra de voluntades, incluso, actos intimidatorios contra la gente y usuarios de programas «Clientelares», ya los cuestionan en encuestas para votar por «ya saben quien», sino desaparece ese programa social.

Mencionó que los gobiernos ofrecen pagos por ir a votar y ubicar su publicidad, hasta $500.00 por lonas, curiosamente las camionetas que conducen para la ejecución de este cometido, son muy similares a las concesionadas por el municipio de Corregidora.

Aprovechan las carencias de la gente, ofrecen becas, pero condicionándolas, hay pseudo apoyos, para refrendar licencia de funcionamiento deben tener uso de suelo, no puede creer que tienditas de La Negreta, tengan la exigencia del pago a protección civil, cajones de estacionamiento, etc., si eso no lo tienen negocios similares, ni en Querétaro.

El abanderado de Movimiento Ciudadano, acentuó que la rendición de cuentas es una obligación de todo servidor público, no entre ellos y sus páginas de internet con candados. Para Ríos, este tipo de gobiernos de 21 años muestra un rezago total y no hay una sola carpeta de investigación, buscan dar continuidad a su dispendio y actos de corrupción. Por tal motivo, desde el primer minuto de su administración los cambios serán estrictos, habrá rendición de cuentas mediante una plataforma universal para inclusión ciudadana; se instaurará un reglamento estricto de ética y complemento gubernamental enfocado a la gente, contará con una policía mejor capacitada, ya que actualmente, hay menos de 450 para 212,000 habitantes, conforme al censo 2020, y se dividen en 3 turnos, entonces, únicamente se cuenta con 140 policías por etapa, pero entre 20 y 30 llevan a cabo funciones administrativas.

Tags: , ,

You May Also Like

Abre INAH convocatoria al Premio Antonio García Cubas 2021, al mejor libro y labor editorial en Antropología e Historia
El turismo será el detonante económico para nuestra ciudad: María Alemán

Author

Must Read

No se han encontrado resultados.