Actualmente las clínicas o consultorios dentales con éxito basan su practica y publicidad en la Odontología centrada en el Humanismo, la cual visualiza al paciente en su real dimensión humana y tiene como objetivo el bienestar y salud del paciente.
El valor del acto clínico del odontólogo, no se limita únicamente a la práctica clínica, sino que radica en la responsabilidad del profesional frente a un paciente en condición de abierta fragilidad física y emocional.
La American Dental Association promueve la influencia positiva que debe establecer el odontólogo mediante una eficaz comunicación con su paciente, estableciendo una relación de confianza con él y dedicando tiempo para explicarle el tratamiento de forma empática y pedagógica.
Por todo lo anterior yo te recomiendo que tengas en cuenta los siguientes puntos antes de elegir a tu dentista:
- El odontólogo debe contar con actitudes orientadas al bien integral del paciente.
- Antes de iniciar tu tratamiento y tomar decisiones, estas deben estar informadas y consentidas por ti.
- Busca recomendaciones acerca del odontólogo que te interesa: puede ser por medio de conocidos, Google, Instagram o por Facebook.
- Checa su trabajo, actualmente muchos odontólogos muestran sus trabajos clínicos en sus páginas. (Instagram o Facebook)
- Asegúrate que el odontólogo este titulado y cuente con cédula profesional.
- Revisa que el odontólogo sea egresado de una universidad de renombre.
- Siempre será mejor la atención por parte de un odontólogo especialista.
- Recuerda que un diplomado no es lo mismo que una especialidad; en esta se estudian de 2 a 4 años extras de tiempo completo después de la carrera de Odontología.
- Si tu Odontólogo es parte de alguna asociación dental y asiste a cursos regularmente, es buena señal.
- Cuando el Odontólogo realice tu diagnóstico, este siempre deberá estar soportado con imágenes, ya sean radiografías y/ tomografías, no basta únicamente la revisión clínica para llegar a un diagnóstico.
- Si tu problema dental es complicado, seguro necesitaras la intervención de varios especialistas dentales, si esto es lo que te comenta tu Odontólogo, confía en que estas en buenas manos.
- Revisa que en el consultorio/clínica dental se cuente con las medidas y protocolos adecuados para la atención dental; en este momento que estamos pasando por la pandemia Covid-19, las medidas son las siguientes:
Antes de la cita, te deben realizar el cuestionario de síntomas, si estuviste cerca a una persona con síntomas o si has viajado en las últimas dos semanas.
Al ingresar a la clínica, se deberá portar cubrebocas, realizar lavado de manos, y toma de temperatura.
Tanto en sala de espera como en el cubículo clínico únicamente 1 persona está permitida.
Tu dentista debe de portar todo el equipo de protección personal el cual esta conformado: mascarilla n95, careta, gorro, bata desechable o esterilizable y guantes.
13. Revisa que todos los instrumentos con los que se te va atender se encuentren estériles y empaquetados.
14. Los buenos Odontólogos son generalmente los que le dan énfasis a la prevención dental mas que a la restauración de ésta.
15. Recuerda que siempre es mejor conservar tu estructura dental sana, si tu odontólogo te propone desgastar tus dientes sanos para mejorar tu estética … ¡Piénsalo dos veces!
16. No te dejes engañar por precios bajos, tu salud es lo más valioso y depende completamente de ti.
Dra. Itzuri Herrera Méndez.
No. De cedula: 7431163