Colectivo TlapFem recordará a mujeres víctimas de feminicidio

Sin categoría

Con una ofrenda, con la lectura de la obra de teatro “Un hogar sólido” y la proyección del documental “Las tres muertes de Marisela Escobedo”.
Colectivo TlapFem recordará a mujeres víctimas de feminicidio.

Con una ofrenda que se colocará en el reloj de la Plazuela, con la lectura de la obra de teatro “Un hogar sólido” de Elena Garro y la proyección del documental “Las tres muertes de Marisela Escobedo”, el Colectivo TlapFem recordará a mujeres víctimas de feminicidio, anunció la integrante del grupo, Nidya Hernández.

Explicó que las actividades que se realizaran en el marco de la tradición del Día de Muertos, iniciará el 31 de octubre a las 3 de la tarde con la colocación de una ofrenda por las que ya no están, en la que se espera la colaboración de la población.

“Aprovechando lo que es la tradición de día de muertos vamos a tener algunas actividades la próxima semana, que es 31 de octubre y 1 de noviembre, son tres principales actividades una de ellas es instalar un altar en honor a las muertas no nada más de en nuestro municipio sino del país, pero haciendo honor a víctimas de feminicidio que ha habido en esta zona y lo vamos a hacer el día sábado 31, a partir de las 3 de la tarde vamos a estar en el reloj de la Plazuela, aprovechando esas actividades vamos a tener otras cosas con otras mujeres que también se están sumando de aquí del municipio como una cantautora, vamos a leer poesía, vamos a hacer otras actividades recreativas para que la gente también se una, al día siguiente vamos a hacer la proyección de un documental, nosotros tenemos pensado abrir un ciclo de cine, va ser abierto al público en general y el día domingo comenzamos con la proyección del documental las tres muertes de Marisela Escobedo, este documental lo vamos a estar proyectando el día domingo primero de noviembre en la academia MD con el apoyo del maestro Max de la academia MD que siempre nos presta el espacio que es en la calle Gutiérrez Zamora 505, frente al reloj de la Plazuela, a las 5 de la tarde y se programa también que si tenemos un buen contingente el día sábado hacer una marcha después de la instalación del altar”.

Resaltó que las actividades que el colectivo feminista está realizando, tienen como objetivo sensibilizar y hacer conciencia entre la población sobre la violencia que se sigue dando en contra de las mujeres.

“Es para todos, la convocatoria para el altar es que si alguien se quiere sumar quiere llevar el caso de alguna fallecida, de alguna conocida que quiera llevar fotografía, algún dato, apoyar incluso con material para componer este altar que sabemos que lleva diferentes materiales, papel picado, veladoras, flores, pues es bienvenido, la convocatoria está abierta al público en general.

Sabemos cómo está la situación en nuestro país para todos, pero sobre todo para las mujeres, el colectivo de Tlapacoyan está tratando de comenzar con esto, el feminismo no se trata de lo que algunos medios de comunicación nos muestran o vemos en la tele o la misma gente comienza a surgir con una sola temática que a lo mejor puede llegar a la violencia, que se trata como de rayar paredes y romper vidrios y no, es un movimiento que lleva a la sensibilidad y a la conciencia de lo que está sucediendo con las mujeres y con los casos de violencia que hay y a raíz de esto crear actividades alternas que nos unan, que nos lleven al dialogo, que nos lleven a la unión y que tengamos otras alternativas donde llegar a acudir en caso de tener una situación de violencia cercana o a nosotras mismas”.

Hizo un llamado a la población a acudir a las actividades que se tienen programadas para el fin de semana en Tlapacoyan.

 

MS. Araceli Refugio Franco.

Tags: ,

You May Also Like

Huracán «Zeta» tocó tierra en la península de Yucatán
¿Crees que 2020 es mal año? espérate a 2030… científicos predicen el ‘fin del mundo’

Author

Must Read

No se han encontrado resultados.