Lo más importante es amar, vivir y transformar la música: Mtro. Marco Morel

Entrevistas

El Mtro. Marco Antonio Morel hizo notar que en sus inicios «era un tipo muy habido de aprender y ahora es un viejo muy habido de aprender».

Resaltó que fue trascendental para su carrera el trabajar con Guadalupe Trigo (un gran guitarrista), de quien aprendió mucho tanto en en el aspecto musical como en el persona, gracias a Trigo percibió la música no sólo como un estilo de vida, sino como todo un universo, recalcó que no sólo se trata de vivir de la música, es imperante vivir la música, aprenderla, conocerla, amarla y transformarla.

La música es un medio para expresar, uno dice a través de ella lo que vive; toda vez que es un vehículo, es como el lienzo para un pintor, cuando un pintor empieza a dibujar en un papel, lo que plasma son ideas, no es únicamente para demostrar técnica, es para expresar cosas; entonces, la música se convierte en un lenguaje.

No pretende dar mensajes con su música, busca compartir sensaciones, que la gente sienta lo mismo que él, y cuando logra eso, piensa que ha brindado un concierto pleno, en el momento que se genera comunicación con la gente es de sus mayores logros como ser humano.

Como músico le alimenta todo lo que vive alrededor y fuera de la música, porque cuando uno quiere decir algo es porque vivió cosas y las experimentó, para luego transformarlas en música, quiere que la gente sepa que lo expresado fue algo vivido.

Su principal fortaleza como guitarrista es la armonía, porque siempre ha explorado más los caminos de ésta que los de la melodía, aunque siempre van de la mano ya que la música es armonía, melodía y ritmo, en su caso se ha enfocado más en la armonía porque le parece que es un mundo maravilloso inexplorado y con muchos colores, es como cuando el pintor hace el fondo del cuadro y luego aparece la imagen, pero tal vez lo más importante sea lo que rodea a la imagen, para Morel es mucho más rico lo que sucede detrás

La experiencia le ha dictado que se debe escuchar de todo, porque así se puede aprender de mejor forma, compartió que en una ocasión dentro del metro, encontró a un músico que realizaba el acompañamiento con el requinto al mismo tiempo, y se quedó pensando qué había en la mente de ese individuo,  porque para él no había esa división entre armonía y melodía, simplemente ejecutaba todo al mismo tiempo, aunque eran cosas muy sencillas fue una gran enseñanza.

Su mayor aporte como músico es ser genuino y original en la medida que se pueda, piensa que la gran enseñanza de la música es que nunca se deja de aprender, ni es posible dar un mensaje por terminado, siempre se encuentran nuevas formas de armonizar, en todo momento se está en un proceso de mejora continúa

Indicó que a veces con un sólo acorde se puede hacer una buena canción, no todas las canciones están bien elaboradas ni correctamente escritas, pero cuando uno se encuentra una buena canción se deleita y se abre el apetito, y queda resaltado que aún faltan muchas cosas por aprender.

Siempre está componiendo su música, tiene varios discos editados, ya cuenta con «Guitarra I» y «Guitarra II», ahora está por lanza «Guitarra III». Para concluir, el Mtro. Morel envío un gran saludo a los lectores de Revista Bocetos.

Tags: ,

You May Also Like

Es una burla que la autoridad tipifique feminicidios como suicidios: Dalia Banda Flores
La esencia de mi obra son el sentimiento y la tradición: Mtra. María Alonso

Author

Must Read

No se han encontrado resultados.