Cierra convocatoria para 1ª certificación Antilavado de dinero de la UIF 

Educación

 

  • La certificación de la UIF es una estrategia para reforzar la Ley de Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo.  
  • La UIF identificó más de 10 actividades vulnerables como: bienes raíces, venta de vehículos, joyería; notarios públicos y aduaneros entre otros. 
  • UMx y Anade ofrecen un seminario de preparación para el primer examen de certificación  

     

    Querétaro a septiembre 13 de 2021. – El 17 de septiembre próximo, cierra la convocatoria para inscribirse para obtener la primera certificación para empresas y profesiones con operaciones vulnerables ante actividades de lavado de dinero, que emitirá la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, informó José López Del Castillo de la Asociación Nacional de Abogados de Empresas (Anade), sección Querétaro. 

     

    La certificación, explicó el especialista, es una de las estrategias establecidas para reforzar, vía la profesionalización, la Ley de Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo, por parte de la UIF para evitar que entre dinero ilícito (obtenido por defraudación, tráfico de drogas, armas, trata de personas, comercio ilícito y piratería, entre otras) a la economía formal.  

     

    Empresas y profesiones vulnerables 

    López del Castillo detalló que se tienen definidas las actividades de la economía formal, que requieren ser reguladas para reducir riesgos, las cuales se dividieron en dos grupos. El sistema financiero -bancos, casas de bolsa, aseguradoras, afianzadoras, cajas de ahorro y préstamo, etc.-, donde la certificación es obligatoria. 

     

    Además de las actividades denominadas de operaciones vulnerables como: la venta de inmuebles, vehículos, arte, joyas y aeronaves; blindaje de vehículos, y algunas profesiones como: notarios públicos, corredores y agentes aduanales, entre otras. 

     

    Para evitar que estas empresas y personas sean utilizadas en actividades ilícitas, la ley les pide ciertos controles y capacitaciones para fortalecerlas. 

     

    Por ello, la UIF -encargada de la aplicación de esta ley- creó la certificación para empresas y profesiones con operaciones vulnerables, que otorga la misma autoridad, para comprobar que cumplen con los requisitos mínimos de profesionalización en el cumplimiento de esta ley. 

     

    Arranca la 1ª certificación de la UIF 

    Este 2021, es la primera vez que se abre la convocatoria para el proceso de certificación de personas y organizaciones con actividades vulnerables (del 9 de agosto al 17 de septiembre), quienes realizarán el examen para obtener la certificación (19 de noviembre), y que tendrá una vigencia de cinco años. 

     

    “Si bien, la certificación no es obligatoria, es un instrumento de validez frente a la autoridad y del bien actuar de las organizaciones en caso de ser sujeto a alguna investigación, además de ubicarse como un elemento de valor agregado y diferenciador de mercado para quienes lo obtengan”, argumentó el directivo. 

     

    López del Castillo precisó que pueden realizar el proceso de certificación los profesionales con actividades vulnerables, personas que trabajen en organizaciones con operaciones de riesgo e interesados en obtener la certificación para ofrecer sus servicios a terceros como consultores, los cuales no hayan sido sentenciados por delitos patrimoniales, no estén en las listas negras del gobierno mexicano o a nivel internacional, y no hayan sido inhabilitados por alguna autoridad federal o estatal.  

     

    UMx y Anade ofrecen seminario para el examen  

    Para apoyar a los interesados en obtener la certificación, la UMx junto con Anade impartirán un seminario preparatorio para presentar el examen, que iniciará el próximo 14 septiembre de manera virtual, con una duración de 40 horas, con especialistas certificados del sistema financiero, en la gestión y control de operaciones vulnerables como en el Compliance. 

     

    El seminario cubrirá todo el temario establecido por la UIF como los modelos internacionales de prevención de lavado de dinero, la legislación mexicana y las responsabilidades penales que se podrían enfrentar, así como los manuales de cumplimiento, entre otros aspectos. 

Tags: ,

You May Also Like

FONOTECA NACIONAL TRANSMITIRÁ CONCIERTO DEL GRUPO DE RAP LA MALA MATA 
La Secretaría de Cultura conmemora el 211 aniversario de la Independencia de México con una amplia cartelera de actividades culturales 

Author

Must Read

No se han encontrado resultados.