México, abril de 2025
Inicia la 3era Edición de AJOLOTÍN Primer Festival de Cine Infantil en el Estado de México con una programación conformada por 16 cortometrajes provenientes de Argentina, Colombia y México. Todos ellos divididos en dos programas: Selección Oficial y Favoritos de Ajolotín (con lo mejor de las pasadas dos ediciones del festival).
SELECCIÓN OFICIAL
- El Pájarocubo (Dir. Jorge Alberto Vega/Colombia)
- San Felipe Santiago visto por sus niños (Dir. Irma Ávila Pietrasanta/México)
- El Pez Gato (Dir. Rodrigo Verazaluce Lugo, Tania Huidobro Moreno, Brianda Luna Rodríguez/México)
- El épico y asombroso plan para salvar al mundo (Dir. Rodrigo Beltrán Soria/México)
- Un día en el Museo (Dir. Rodrigo Verazaluce Lugo, Tania Huidobro Moreno, Brianda Luna Rodríguez/México)
- Tadeo (Dir. Mariana Musi Cao-Romero/México)
- La Eco batalla – 2 – La revancha (Dir. Escuela, Cámara, ¡Acción!/Argentina)
- COMO YO: La historia de Sophie Cruz (Dir. Irma Ávila Pietrasanta/México)
FAVORITOS DE AJOLOTÍN
- El trompetista (Dir. Robin Morales/México)
- Olas del cielo (Dir. Gildardo Santoyo del Castillo/México)
- Jaripeo en el río (Dir. Tania Huidobro Moreno/México)
- El hechizo de Medusa (Dir. Luis Manuel Hernández/México)
- Una loca historia (Dir. Escuela, Cámara, ¡Acción!/Argentina)
- 3 Pies (Dir. Giselle Geney/Colombia)
- Axolotl, más valioso que un billete (Dir. Irma Ávila Pietrasanta/México)
- La piñata (Dir. Verónica Ramírez/México)
Con presencia en:
- Toluca, sede en Cineteca Mexiquense.
- Toluca, sede en Centro Cultural Mexiquense.
- Toluca, sede en el Museo de Bellas Artes.
- Ecatepec de Morelos, sede en el Centro Cultural y Recreativo de Ecatepec.
- Toluca, sede en el Centro Audiovisual Toluca
- Xalapa-Enríquez, Ver., sede amiga en Combiscopio Comunitario
En esta 3era edición de AJOLOTÍN Primer Festival de Cine Infantil en el Estado de México la programación se compone de cine hecho por profesionales, infancias y co-creación.
El programa de Selección Oficial tiene una duración de 63 minutos. El programa Favoritos de Ajolotín tiene una duración de 68 minutos. Ambos programas se conforman de una variedad de cortometrajes de animación, ficción y documental.
Durante el mes de abril en el marco del Día del Niño, AJOLOTÍN ofrecerá de forma gratuita funciones de cortometrajes para niñas y niños. AJOLOTÍN es el primer festival de cine en el Estado de México enfocado en la niñez.
¡Ven y disfruta como Ajolotín!
UN POCO MÁS DE AJOLOTÍN
AJOLOTÍN Primer Festival de Cine Infantil en el Estado de México surge por una iniciativa de la laureada cineasta y escritora Verónica Ramírez (directora, fundadora y programadora de AJOLOTÍN-PFCIEM), quien exhibe en el año 2021 su cortometraje para las infancias “La piñata”, el cual ha tenido un éxito rotundo en diversos países como: Polonia, Brasil, México, China, Alemania, Italia, Argentina, India, Corea del Sur, Japón, Bolivia, Perú, Estados Unidos, Tanzania, Ucrania, España, Uruguay, Colombia, Holanda, Arabia Saudita, Chile, Cuba y Ecuador.
Cosechando hasta el momento más de setenta selecciones oficiales y doce premios nacionales e internacionales.
Ante el reconocimiento de “La piñata” en el mundo, Verónica Ramírez reflexionó sobre la necesidad de hacer un festival de cine dedicado cien por ciento en las infancias en tierra mexiquense, debido a que no existía un festival de cine enfocado en su totalidad para niñas y niños en el Estado de México.