Taller de «Introducción al Cómic» en la FILMAQ 2023

Gobierno

En la Feria Internacional del Libro y Medios Audiovisuales de Querétaro (FILMAQ) fue impartido el taller «Introducción al Cómic» por el Mtro. Richard Zela.

Richard Zela, hizo saber que en el taller se habló de qué es la narrativa gráfica, resultó factible aprender a utilizar el lenguaje del cómic y las primeras viñetas, dándole vida a un personaje. La finalidad del taller es hablar sobre la división que tienen ahora la escritura y el dibujo, cómo se piensa que constituyen dos disciplinas totalmente separadas, pero resulta interesante plantear que la escritura viene del dibujo; toda vez que, antes de que iniciemos el proceso de escribir, hemos dado principio con el dibujo. También se abordó, cómo el dibujo avanzó conforme a la historia de la humanidad, se fue convirtiendo en dioramas, pictogramas; hasta que finalmente llegó al abecedario como es conocido hoy en día.

Hubo algunos ejercicios de introducción para poder crear algunas viñetas como elementos básicos del cómic, el primer ejercicio consistió en hacer el Monster Jam; al respecto, Zela mencionó que en el libro Making Comics de Lynda Barry, se encuentran varios ejercicios de cómic que pueden servir para desarrollarse en este ámbito. El Monster Jam consiste en hacer garabatos y darles vida dibujando monstruos a partir de estos trazos. Después había que escribir un diálogo, tomando como base algo que cada quien se haya preguntado, la cita de una canción y otras dos situaciones, las cuales ayudaron a dar voz a nuestro personaje. De esta manera, fue posible realizar la primera viñeta, seguidamente, hicieron el diseño del personaje donde se habló sobre cómo dibujarlo y cuáles son sus características, lo más importante fue ubicarlo en escena, primeramente, dibujarlo con una papa (escena más importante), después se utilizó una lista de escenas donde podía desarrollarse, con el firme objetivo de que pudiera conocerse idóneamente el personaje, saber cuáles son sus aptitudes y cómo reacciona ante ciertas situaciones. Finalmente, se hicieron 6 viñetas de la vida de nuestro personaje, desde su nacimiento  hasta su muerte, pasando por la infancia, juventud y adultez. Con el último ejercicio se habló del arco narrativo de un personaje. Básicamente este es el taller introductorio a lo qué es la narrativa del cómic.

Tags: , , , , ,

You May Also Like

 Lotería Nacional muestra en billete conmemorativo los Semilleros Creativos  
ANAN se presentó en la FILMAQ 2023

Author

Must Read

No se han encontrado resultados.