Se inaugurará «Colores que dan vida» el 22 de junio en el CEART

Gobierno

¿

En el Centro de las Artes de Querétaro (CEART), sede de la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro, será inaugurada la exposición «Colores que dan vida» el jueves 22 de junio; y, hoy dio comienzo el montaje de la misma. En este respecto, Mariana Odriozola Ibargüengoitia, directora y fundadora del Rincón del Arte, taller que lleva un lustro trabajando, con el firme objetivo de promover arte y cultura, mediante la posibilidad de brindar a la gente un espacio donde resulte factible expresarse, sensibilizarse, divertirse y poder crear experiencias útiles para acercarse al bien, a la verdad y a la belleza.

En el Rincón del Arte, ofrecen clases de pintura y talleres de distintas técnicas específicas, permiten que cada estudiante pinte la técnica que quiera y le motive a involucrarse en este quehacer artístico, ya que no todo consiste en seguir una metodología académica tradicional, sino que cada quien desde su inquietud inicie su proceso. Dentro de la estrategia de enseñanza, brindan acciones encaminadas a experiencias, la primera de ellas se llama «Arte y vino», en donde todas las personas que intervienen, pintan el mismo cuadro, en la sesión les dicen cómo, mientras despliegan la experiencia creativa de acercarse a un lienzo, toman vino, comen botana y escuchan música, porque la música ofrece un espacio para tranquilizarse y encontrarse. También facilitan una experiencia cultural sobre la vida de artistas relevantes del mundo, entre ellos, Carlos Salvador Dalí, Vincent Van Gogh,  etc., es parte del programa. Bajo esta tesitura, la también comunicóloga, acentuó que si se conoce la vida y obra de Dalí, entonces pintan el reloj como si estuviera derritiéndose, porque no se trata de reducir esta fase a una experiencia cultural teórica, sino que debe conducir a la creación de algo y al desarrollo de la faceta creativa, porque este país esta lleno de color, arte y gente con creatividad, pero el sistema educativo de este país no promueve el despliegue de estos conceptos.  Por tal razón, se dijo apasionada por emprender este tipo de proyectos; toda vez que, todo mundo es capaz de crear una obra de arte no solo en el lienzo, también en su propia vida.

Hay grandes artistas, pero la generación de espacios podría ser más amplio, destacó Mariana, quien hizo notar que el CEART ha dado una gran alegría a todas las personas que son partícipes en esta muestra, ya que tienen la posibilidad de presentarse en este espacio, tan importante por ser un elemento fundamental de nuestra religiosidad, historia y cultura. Derivado de lo anterior, la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro, está ayudando de gran manera al Rincón del Arte a cumplir uno de sus objetivos primordiales; acercar a niñas y niños a este tipo de oportunidades. El alumno participante que menor edad tiene, es un niño de 8 años, mientras que la persona más longeva, es una alumna de 88 años, también son partícipes adolescentes de nivel secundaria, pero la mayoría son adultos. Mariana señaló que han hecho exposiciones sobre México, la Paz, etc., pero esta ocasión se trata de «Colores que dan vida», porque el mundo ha pasado de un lapso complicado originado por la pandemia; y, ahora estamos resurgiendo de un proceso emocional difícil, por tal motivo, resulta importante dar vida entre unos y otros; en este contexto, el Rincón del Arte se afana en dar vida al mundo del alumnado y que vivan un reconocimiento esperado; asimismo, buscan contagiar la oportunidad de estar cerca a la Casa Santa María del Mexicano, ubicada en Colón, donde son atendidos aproximadamente 180 menores en un orfanatorio.

El programa de responsabilidad motiva al taller del Rincón del Arte a buscar generar un aporte lo más relevante posible, conforme a sus posibilidades. Anualmente elaboran un mural y establecen un tema, este año será «Reflejos de Alegría», donde cada alumno en un pequeño lienzo de 20×20 refleja su alegría de vivir. Tanto el mural como otras 8 piezas, serán donadas porque se construye la nueva casa de este internado; y resulta de vital importancia, dar color a su estructura. Los conceptos que se destacan en el mural representan cada valor inculcado dentro de Santa María del Mexicano a los menores, entre ellos: humildad, gratitud, responsabilidad, etc. Mariana se dijo esperanzada en que se reunirá lo necesario para la beca de un menor por un año de educación, y se abonará para dar lugar a un hogar lleno de vida

La Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro, le dirigió con la Coordinadora del CEART; Sheila Caballero, quien a su vez le envió con la encargada de Enlace Artístico; Mónica Arandia, funcionaria que según dijo la artista, se ha distinguido por su amabilidad; y, verdaderamente es un ángel, una santa; Santa Mónica. Para concluir su intervención, agradeció a la responsable de la política cultural en nuestra entidad; Marcela Herbert Pesquera, por la disposición de ayudar, y reconoció el trabajo de todas las personas que dentro del CEART, le han apoyado para que este proyecto resulte de la manera establecida.

Tags: , , , , , , , , , ,

You May Also Like

Policías del municipio de Querétaro recuperan bicicleta con reporte de robo
Querétaro con registro de 27 pacientes con sintomatología leve de COVID-19

Author

Must Read

No se han encontrado resultados.