Resultados de los cumplimientos de las y los candidatos de 2021 que firmaron con Adax Digitales

Gobierno

Adax digitales, trajo a la memoria que el 20 de abril de 2021 publicaron un vídeo en sus redes sociales en el cual hicieron un llamado a todas y todos los candidatos de todos los partidos políticos para que demostraran su compromiso con las mujeres y firmaran 5 compromisos que propusieron como la solución para prevenir la violencia digital en Querétaro. Es importante enfatizar que anteriormente eran una colectiva feminista llamada Defensoras Digitales Querétaro, sin embargo, para su proceso de constitución como Asociación Civil se modificó el nombre a Adax Digitales, el cual actualmente sigue vigente.

El día 31 de mayo de 2021; Mauricio Kuri González, cuando era candidato a la gubernatura del estado, firmó compromisos con la asociación previamente referida; y, derivado de lo anterior, el Instituto Queretano de las Mujeres (IQM), hizo un protocolo de atención a la violencia digital; al presente, continúan trabajando con esta dependencia. Asimismo, se tienen mesas de trabajo con las instancias competentes para materializar los compromisos pendientes.

El 22 de mayo de 2022, el actual presidente municipal de Querétaro; Luis Bernardo Nava Guerrero, cuando era candidato a la relección del cargo que ocupa, se comprometió con Adax Digitales a impulsar campañas para prevenir la violencia digital de género; y, también a brindar capacitación en materia de perspectiva de género y violencia digital a quienes laboren en la administración municipal. El único resultado de la firma de compromisos son las fotos del arranque de la campaña para la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres, la cual se realizó el 27 de junio del año antes citado, informó Mayra Alejandra Dávila Alvarado, fundadora de Adax Digitales, quien remarcó que  jamás se realizaron las campañas de prevención ni la capacitación acordada.

María Guadalupe Ramírez Plaza, alcaldesa de Pinal de Amoles, cumplió el 13 de noviembre de 2023, cuando se efectuó el arranque de campaña contra la Violencia hacia Mujeres y Niñas, además de capacitar sobre perspectiva de género a funcionarios y funcionarias de la administración pública.

Marina Ponce Camacho, alcaldesa de Landa de Matamoros, cumplió el 17 de octubre de 2022 con la realización de una campaña ligada a la prevención de la violencia digital de género. Posteriormente, impartieron conferencias en los diversos planteles educativos de la demarcación.

Ofelia del Castillo Guillén, presidente municipal de Arroyo Seco, se comprometió el 28 de mayo de 2021 durante período de campaña, pero no cumplió los compromisos firmados; y, según afirmó Adax Digitales, sostuvo en su administración a un agresor sexual digital serial.

Efraín Muñoz Cosme, presidente municipal de Jalpan de Serra, ha entregado resultados, aunque según precisó Mayra Dávila, se trabajó de forma diferente, ya que ellas decidieron no trabajar con el IMM de Jalpan porque el esposo de la directora de esta dependencia, es un agresor digital. En alcalde entregó a la asociación civil, la facultad (monetaria) de realizar el primer compromiso de forma independiente y solo queda pendiente el cumplimiento del segundo compromiso que es capacitar a las y los funcionarios de la administración en materia de perspectiva de género y violencia digital.

Miguel Martínez Peñaloza, alcalde de Cadereyta de Montes, cumplió en todos los compromisos firmados, siendo un aliado para defender los derechos de las niñas y mujeres. Por otra parte, es el único municipio que cuenta con campaña perteneciente para la prevención de la violencia digital, lo cual permitió cubrir las comunidades del municipio. Dávila Alvarado dio a conocer que, Peñaloza entregó resultados adicionales:

  • El presidente creó la campaña permanente de prevención de la violencia digital. Siendo este el único
    municipio en tenerla.
  • El municipio de Cadereyta fue la sede para la grabación del videoclip “Mi amor, no es tu culpa”, que acompaña la canción de la rapera Prania Esponda, con el objetivo de visibilizar la violencia digital y las consecuencias que tiene. Además de ser sede apoyó con recurso.
  • Se brindó en TODO el municipio de Cadereyta conferencias sobre la violencia digital.
Tags: , , , , , , , ,

You May Also Like

Clasifican más deportistas UAQ a competencia Regional
Santiago Nieto Castillo considera que se debe crear una ley general en materia de procuración de justicia.

Author

Must Read

No se han encontrado resultados.