Inmaculada Rodríguez-Piñero Fernández, eurodiputada, hizo notar que, las resoluciones de urgencia del Parlamento europeo, resultan útiles para remarcar situaciones inaceptables, mas cuando se trata de un país amigo como es México. Toda vez que, al menos 150 periodistas han sido asesinados en los últimos 25 años, pero este dato ha empeorado desde principios de 2022, aunado a lo anterior, el 90% de estas agresiones quedan impunes. Por tal motivo, expresan su preocupación en la resolución, donde piden a México que mejore los mecanismos de protección a personas defensoras de los Derechos Humanos y periodistas. Asimismo, hizo saber que a los demócratas no les gusta que el Jefe de un país, señale a periodistas en público, y más aún, si ocurre la fatídica coincidencia de que se traduzca en violencia. Periodistas y la prensa libre están para opinar sobre los políticos, no viceversa. La respuesta que dio el gobierno de México denominándoles «borregos» es un llamado a la atención y nu reflejo del contexto que encaran los periodistas mexicanos, hizo notar Rodríguez-Piñero.