Fabián Octavio Camacho Arredondo, presidente de CANACO Querétaro, hizo notar de manera determinante que, la incorporación de la comunidad estudiantil impulsaría de manera importante la economía local, incrementando ventas en sectores de papelería, calzado, etc., incluso en clústers educativos que ofrecen diversos servicios. También se visualizan claras oportunidades de consumo derivadas de la movilidad, en los traslados del hogar a centros educativos.
Sobre la pobreza laboral vivida en Querétaro, identifica conforme al reporte del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) que, incrementó el 0.8% con relación al mismo trimestre del 2020, situación que ubica a la entidad como parte de los estados que menos vieron aumentarse este porcentaje, en términos globales representa el 35% de la población económicamente activa, la cual, tiene ingresos menores a costos de la canasta básica, por tal motivo, es un tema importante para el sector empresarial, por ello, se tienen acciones muy puntuales para mantener ingresos sobre el salario mínimo, y todos los nuevos emprendimientos e inversiones que lleguen al estado deben garantizar sueldos e ingresos de nivel adecuado.