Red de Paz del Estado de Querétaro (RPEQ) reconoce buenas prácticas estatales en cultura de paz pese a finalización del programa «Sociedad de respeto: somos Querétaro»

Gobierno

María del Rosario Salas Fuentes, enlace de la Red por la Paz del Estado de Querétaro (REPQ), trajo a la memoria el deleznable suceso que involucró a un sacerdote y dos guías de turistas en la comunidad de Cerocahui, Chihuahua, quienes al ser enterrados fueron sembrados como semilla, y ahora las ramas llegan hasta nosotros para dar lugar a la sombra de esperanza, término que representa fuerza social. En este contexto, la Ing. Salas, destacó la suma de esfuerzos individuales y colectivos para sumar a la paz y disminuir las violencias como objetivo de la Red por la Paz Nacional, aunado a lo anterior, acentuó la relevancia del Foro Estatal realizado con la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Universidad Marista (UM) y Universidad de Londres (UDL), además de la recopilación de 12 buenas prácticas estatales en términos de justicia, seguridad y reconstrucción del tejido social.

Al respecto del programa «Sociedad de respeto: somos Querétaro», presentado por el gobernador Mauricio Kuri González el 7 de agosto de 2022, proyecto integral cuyo objetivo consistía en reforzar valores, fortalecer a la familia y reparar comunidades en nuestra entidad; Rodolfo Fernando Loyola Vera, hizo notar que tomó parte en este proyecto, pero por alguna rezón desconocida sus trabajos finalizaron y no hubo mayor seguimiento. En otro punto, hizo resaltar que la Red Estatal de Paz da lugar a un esfuerzo sumamente esperanzador desarrollado por un grupo ciudadano, con el propósito de atender problemas que están sucediendo.

Por su parte; Adrián Rangel, hizo notar la buena posición a nivel nacional en paz positiva de nuestro estado, conforme a lo exhibido por el índice de economía y paz, el cual, involucra elementos relacionados a democracia, estabilidad institucional y participación ciudadana. Además de considerar la satisfacción ciudadana en cuanto a sus necesidades educativas, alimentarias y de salud, se refiere.

14 acciones conforman la ocupación de esta red, destacan la generación de espacios de diálogo, el respaldo a víctimas de violencia, la promoción de procesos de la salud mental enfocados a la familia y comunidad, acciones útiles para recuperar espacios públicos, el robustecimiento de la cultura del amparo a migrantes y la realización de convenios laborales que hagan factible la mejora de condiciones laborales; etc.

En la rueda de prensa también estuvieron presentes Oscar Ruiz Tovar, fray Flavio Chávez, Luis Morán y Brisa Escoto.

 

 

Tags: , , , , , , , , , , ,

You May Also Like

Se presenta en el Cenart Desesperimentos, una obra clown que demuestra que la física es divertida 
Lady Gaga da a conocer el lanzamiento de su más reciente producción discográfica «Harlequin»

Author

Must Read

No se han encontrado resultados.