Fotografía de Bajo Tierra Museo del Agua
Al Gobierno del Estado de Querétaro, encabezado por el Lic. Mauricio Kuri González
A la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana del Estado de Querétaro, encabezado por el Mtro. Antonio Rangel
En relación con el proceso participativo pendiente para la deliberación democrática de la iniciativa Sistema El Batán y con respecto al mecanismo de vigilancia social que en cualquier proyecto de reúso de agua deberá asegurarse, las organizaciones firmantes aceptamos la invitación a colaborar en su construcción. Reconocemos la apertura externada durante la Audiencia Pública del primero de Agosto del 2025 por parte del Vocal Ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas, Luis Alberto Vega Ricoy, y el Director Ejecutivo de la iniciativa Sistema El Batán, Arturo Cevallos Molina.
Consideramos importante reconocer que las condiciones de participación ciudadana efectiva
en relación a dicho megaproyecto no se habían garantizado previo a la Audiencia Pública del
pasado primero de Agosto. La deliberación participativa, cuya omisión ha generado gran inconformidad social, exige también representatividad real e imparcialidad como lo mandata
el Acuerdo de Escazú.
Al respecto, es preocupante que hasta ahora se contemple, como se ha mencionado en distintos espacios, que la contraloría social del Sistema Batán se ejerza con participación del Consejo Consultivo del Agua, ya que dicho Consejo no ha demostrado ser un espacio de participación efectiva para toda la ciudadanía en relación con la propuesta sobre El Batán. Tampoco tiene legitimidad debido a sus condiciones de creación antidemocrática, su composición limitada y sus antecedentes.
El Consejo Consultivo del Agua es un mecanismo creado a partir de la Ley que Regula los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado, una ley altamente controvertida y rechazada por la población. Sus integrantes son designados por el gobernador, por lo que no garantiza una representación de la opinión ciudadana verdaderamente plural y suficientemente crítica.
Hasta ahora se ha conducido como un organismo a modo desde donde se ha hecho evidente
el uso de recursos públicos para promover una visión del agua que no refleja todas las perspectivas, y para el posicionamiento personal de un actor político, como se aprecia en sus
redes sociales.
La presidenta del Consejo Consultivo del Agua presentó la iniciativa Sistema El Batán en su
primera mención pública y lo respaldó tanto desde su cargo como presidenta, como en representación de sus integrantes en distintas ocasiones, como consta en declaraciones a medios realizadas en enero de 2024 y junio de 2025.como consta en declaraciones a medios realizadas en enero de 2024 y junio de 2025.
Existe un descontento generalizado en el estado de Querétaro con los mecanismos formales de participación, por las formas en que ha obstaculizado la deliberación ciudadana y por los perfiles que se han impuesto desde las autoridades. En el caso específico del Consejo Consultivo del Agua, hay cuestionamientos sobre la promoción que dicho organismo está llevando a cabo sobre la iniciativa, tanto en espacios físicos como digitales, que originalmente deberían servir para fines distintos a dicha propaganda, centrada en infundir miedo ante el estrés hídrico que se vive y presentando a Sistema El Batán como única solución, evidenciando así la no imparcialidad en su presentación ante la sociedad queretana. Un potencial conflicto de interés se advierte además en el hecho de que personal de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), incluyendo el Vocal, forma parte del Consejo, lo cual compromete su imparcialidad y autonomía.
Hacemos un llamado firme y respetuoso a que los mecanismos de participación para la deliberación democrática sean representativos e independientes, integrándose por convocatoria pública abierta y contemplando una estructura que permita la toma colegiada de decisiones con verdaderos contrapesos.
Querétaro, Qro. A 5 de Agosto del 2025
Suscriben el presente comunicado las siguientes agrupaciones, redes locales, organizaciones y colectivos:
Awita Vida y Territorio
Café para La Paz
Centro de Derechos Humanos «Fray Jacobo Daciano» A.C.
Ciclismo Urbano
Colectivo Cascadas
HuyVocer@s de la Madre Tierra
Comité de Grupos Ambientalistas de la Comisión de Cuenca del Río Querétaro
Contraloría Ciudadana Autónoma del Agua de Querétaro
CuidadaniaQro
Festival Agua Que Corre
Geografía en Viz
Guerrer@s Guardianes
Justicia Digna
La Restauradora
Netas Ciudadanas
Nosotrxs por la Democracia
Pedaleanda
Política Colectiva
Práctica: Laboratorio para la Democracia
QM21 Coalición ciudadana por la movilidad sostenible
Red Ciudadana de EcoRestauración
Bajo Tierra Museo del Agua de Querétaro
Un Altavoz
Tertulias Ciudadanas