Phaway llegó desde Argentina para inaugurar el IV Festival Internacional de Artes Escénicas

Entrevistas

El Mtro. Gonzalo Crespo, quien está dirigiendo la compañía Phaway, informó que ha encabezado dicho proyecto desde el principio, durante este proceso le han acompañado los maestros: Luis Santiago Centra y Mario Pereira.

Comentó que el primer espectáculo de la compañía es Aerotango Célebre, obviamente, desde el inicio hasta hoy en día se ha modificado mucho, inclusive, ya lo ha presentado en otras localidades en México, en este punto, destacó que ya había visitado nuestro país por motivos de trabajo con otras compañías.

En relación a la apertura del Festival Internacional de Artes Escénicas 2019, afirmó que la expectativa es muy grande, sobretodo al venir por primera vez a esta actividad, resaltó que en este caso serán cuatro funciones, redundó sobre que se trata de una puesta bastante grande para ser plenamente disfrutable tanto por el público como por los artistas que son partícipes del espectáculo.

El show abarca el tango electrónico, la cumbia, la fiesta, etc., es totalmente familiar, se espera que los queretanos se entretengan, bailen y disfruten de las coreografías que se muestran.

El Mtr. Crespo, preponderó que desde sus comienzos el staff de la compañía se ha caracterizado por su profesionalismo, aunque ha ido cambiando de integrantes, pero siempre se ha contado con un equipo muy profesional para la diversión de la gente, y se ha logrado difundir una música tan característica de la República Argentina, de la República Oriental del Uruguay; y, en general, del Río de la Plata, como lo es el tango.

Phaway es una agrupación que en cada show se posiciona más fuerte, debido a que también se tiene otro espectáculo llamado “Phaway industrial”; y ahora, se está desarrollando “Experiencia Phaway”, entretenimiento que no incluye actos con grúa, se enfocará principalmente a espacios cerrados, pese a que también está diseñado para sitios abiertos, si habrá movimiento, altura y música.

Comentó que es manager de distintos artistas argentinos, y en particular decidió crear Phaway, para llevar un tipo de diversión novedosa para eventos populares, como puede ser el Festival Internacional de Artes Escénicas de Querétaro, la idea es desarrollar una exhibición diferente a lo convencional,

Considera que todos los shows presentados por Phaway han sido relevantes; no obstante, supone que el FIAEQ 2019, será un parte aguas en su compañía, a razón de que es un festival con trayectoria y varios artistas reconocidos desean participar, y de pronto, ellos conforman una agrupación argentina que llega a México para tomar un rol protagónico en dicho festival.

Aseguró que el venir una vez más a México, y formar parte de una amplía cartelera con artistas muy reconocidos es un gran honor. Ahora tienen el firme objetivo de satisfacer los requerimientos de un público tan exigente como el queretano, en relación a este objetivo, se manifestó seguro de alcanzar la meta.

Phaway sigue buscando la sonrisa de la gente, pondera de gran importancia el que la muchedumbre asista, disfrute, aplauda y sonría en familia, lo importante del arte es poder transmitir algo a la gente, y si es un mensaje provechoso para la familia que mejor.

En Phaway trabaja con un grupo de gente, la cual, en su mayoría ha estado desde el inicio, muy pocas personas han caminado. Señaló que su espectáculo es de riesgo, pues se cuelgan 8 acróbatas en una grúa de 40 metros de alto.

Mencionó que la actividad de los mexicanos con respecto al arte le encanta, reflexiona sobre ello, y concluye que nuestro país le magnetiza, por su gran movilidad cultural, enfatizó en que disfruta venir a México, conoce en gran medida esta nación.

Para concluir, el Mtro. Crespo, recalcó que México logra la convivencia entre festivales, piensa que la oferta cultural en México demuestra que la sociedad mexicana es un pueblo que constantemente busca arte, cultura y ver cosas novedosas y enriquecedoras.

Tags: ,

You May Also Like

Las artes nos hacen humanos en este mundo: Mtra. María Fernanda Monroy Gómez
Paulina Aguado Romero inauguró el IV Festival Internacional de Artes Escénicas

Author

Must Read

No se han encontrado resultados.