NUNCA UN LEGISLADOR DEBE IR A LA CÁRCEL POR DEFENDER SUS CONVICCIONES A FAVOR DE LA FAMILIA NATURAL

Sin categoría

• Juez del estado de Querétaro no encuentra pruebas suficientes para vincular a proceso a la Dip. Elsa Méndez, por el supuesto delito de discriminación.
• Siempre defenderemos la voz de un legislador que defienda la Vida, la Familia y las Libertades Fundamentales: FNF
Querétaro, Querétaro a 11 de agosto de 2021.- El día de hoy, se ha hecho valer la justicia en el estado de Querétaro, la vinculación a proceso por el supuesto delito de discriminación, por el que estaba acusada la Dip. Elsa Méndez, ha sido rechazado por un juez en las salas de juicios orales del Poder Judicial del Estado.
Desde el Frente Nacional por la Familia agradecemos que se haya respetado y hecho valer el Artículo 9° de la Constitución del Estado de Querétaro, donde se establece que:
“los diputados en ninguna circunstancia podrán ser reconvenidos, ni enjuiciados por las opiniones que manifiestan en el ejercicio de sus funciones», así lo expresó Patricia Dorantes, líder del Frente en ese estado al acompañar a la diputada en su audiencia.
Reconocemos que la Dip. Elsa Méndez en el ejercicio de su función como representante popular defienda el derecho fundamental a la vida, la institución jurídica del matrimonio, la inocencia y estabilidad emocional de nuestros hijos y las libertades fundamentales, como lo es la libertad de expresión y la libertad religiosa, sin dejarse  intimidar por grupos radicales que buscan confundir a la sociedad con falsos derechos e ideologías.
“La labor que ha realizado la Dip. Elsa Méndez tiene un impacto positivo, no sólo en el estado de Querétaro, sino en todo México, en ella encontramos a una funcionaria pública congruente, responsable y respetuosa con toda la ciudadanía, por el contrario, nosotros vemos como ha sido objeto de insultos, denostaciones públicas y hasta
amenazas que han afectado a sus hijos, por ello, hacemos un llamado a las autoridades para que haga valer la justicia para todos y no para unos cuantos”, comentó Dorantes.
“Con esta resolución se sienta un precedente muy importante para que cualquier legislador no sea acusado injustamente, ni sea víctima de una cacería ideológica, no permitiremos que exista la policía del pensamiento y la expresión, cada quien es libre y responsable de expresar sus ideas con base en sus creencias y valores
como lo expresa el Artículo 6° de la Constitución Mexicana, que afirma: “La manifestación de las ideas no será objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa” y reiteramos que la diversidad de ideas y pensamientos expresados
jamás deben considerarse como un acto de discriminación” finalizó Rodrigo Iván Cortés, presidente del Frente Nacional por la Familia.

Tags:

You May Also Like

Imcine celebra el Día Nacional del Cine Mexicano 2021 con la programación #TodoLoQueVemos 
Se invitó a Joe Biden para que visite México a finales de septiembre: López Obrador, durante la ya clásica «mañanera».

Author

Must Read

No se han encontrado resultados.