Nos consideramos músicos guerreros: Faustino Correa

Gobierno

Faustino Correa, ejecutante de la batería acústica en Cha/Co Project, hizo resaltar que la difusión de música contemporánea creada en Tabasco y zonas aledañas, constituye el principal aporte que ha dejado el grupo a la sociedad en su conjunto durante el tiempo que lleva en los escenarios. De igual modo, la expresión artística y en su caso, la expresión musical, son los aspectos principales que buscan transmitir con su quehacer artístico, toda vez que, tienen una profunda creencia en la filosofía de “hazlo por ti mismo”; y, en su música divulgan ese mensaje. Simplemente, si quieres hacerlo ¡Toma tus instrumentos musicales y hazlo! Sin prejuicios, sin ataduras y sin fórmulas predeterminadas.

Uno de los incentivos de Cha/Co Project es servir a la música, remarcó Correa, quien bajo esta tesitura, precisó que consecuentemente, la música les brinda un crecimiento y desarrollo continúo como artistas. Al tratarse de un lenguaje universal, procuran darle el trato debido, hecho que se refleja en las canciones de autoría propia.

Cha/Co Project ha dejado varios aprendizajes significativos a sus integrantes, sobre todo, han desarrollado atributos de gran valía como persistencia y constancia; la música y el arte en general no son una carrera contra el tiempo. En este contexto, Correa destaca la preparación, experiencia y perseverancia como las principales capacidades que le permiten comunicar musicalmente a la banda, realmente se consideran músicos guerreros.

Se trae a la memoria que esta agrupación se presentó en el Auditorio Blas Galindo el domingo 28 de julio dentro del programa conmemorativo del XXX aniversario del Centro Nacional de las Artes (CENART), al respecto, Faustino Correa, acentuó lo especial y trascendental que resulta este suceso para la trayectoria del grupo, verdaderamente les hace sentir halagados haber sido partícipes en tan relevante festejo. Exhibir su arte en un espacio de semejante relevancia les motiva a decirse profundamente afortunados.

Para concluir su intervención, agradeció a este medio por la entrevista, felicitó al CENART por sus tres décadas de vida e, invitó a la gente, tanto para conocerles las redes sociales como para abrir sus oídos a la música de Cha/Co Project.

https://www.instagram.com/chacoproject?igsh=MW9meXczeTFwbjk2aw==

https://x.com/chacoproject?s=21

Tags: , , ,

You May Also Like

Nadador queretano Marco Antonio Meléndez Hernández gana competencia en aguas abiertas
MUNIC 2024 formación, cine y audiovisual científica para todos

Author

Must Read

No se han encontrado resultados.