«No pudimos abrir un corredor humanitario para Mariupol, ya que Rusia no confirmó la garantía de un régimen de alto el fuego. Lo intentaremos de nuevo mañana»: Iryna Vereshchuk

Sin categoría

Iryna Vereshchuk, viceprimera ministra ucraniana, dijo que este domingo no se abrió un corredor de evacuación para Mariupol porque la parte rusa no garantizó un alto el fuego.

«No pudimos abrir un corredor humanitario para Mariupol, ya que Rusia no confirmó la garantía de un régimen de alto el fuego. Lo intentaremos de nuevo mañana», dijo la funcionaria.

Vereshchuk expresó su esperanza de que la Organización de Naciones Unidas (ONU), pueda negociar una evacuación humanitaria; y, al respecto dijo lo siguiente: «Creo que la ONU debería haber sido más eficaz al proporcionar corredores de evacuación. António Guterres, el secretario general de las Naciones Unidas, va a visitar Moscú en algún momento alrededor del 26 de abril. No estamos pidiendo más, estamos exigiendo que la ONU garantice un régimen de alto el fuego y proporcione un corredor humanitario desde Azovstal (una fábrica de acero que es el último bastión de las fuerzas ucranianas). Es importante enfatizar esto, y desde Mariupol también, porque actualmente hay 1,000 mujeres y niños en Azovstal. Más 500 o más heridos, 50 de los cuales requieren atención médica urgente. Y esto es lo que Guterres debería decir en Moscú si considera hablar de paz».
Se espera que Guterres viaje a Moscú el martes. También se prevé que el secretario general de la ONU viaje la próxima semana a Ucrania, donde se reuniría con el presidente Zelensky el jueves, según un portavoz de la ONU.

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) dijo este domingo que se requiere «urgentemente un acceso humanitario inmediato y sin trabas» a la sitiada ciudad ucraniana de Mariupol.

Tags: , , ,

You May Also Like

El Papa Francisco pide parar la guerra y ayudar al “pueblo agotado” de Ucrania
Volodymyr Zelensky felicitó a Emmanuel Macron

Author

Must Read

No se han encontrado resultados.