La mañana de este martes 12 de mayo, la Fundación México Orgullo y Tradición convocó a una firma de acuerdos por la paz. La presidente de la Fundación, la Dra. María Teresa Gómez Saldaña, dirigió unas palabras a los asistentes haciendo a un llamado a que cada uno desde su trinchera, abone con su trabajo a construir la paz en nuestro estado.
A este evento fueron convocados funcionarios públicos y candidatos, instituciones educativas, docentes, artistas y músicos, empresarios y emprendedores, integrantes del Comité de Cultura y Educación de la Diócesis de Querétaro, consultores, ONG´s, voluntarios y amas de casa.
Asisitieron la candidata a diputada local por el IV distrito Ana Paola López Birlain y el candidato por el V distrito local Gerardo Ángeles, ambos del Partido Acción Nacional.
Se presentaron los siguientes 8 acuerdos, que tienen el objetivo de fomentar una cultura de paz a través de la educación, el arte y las tradiciones:
- Fomentar una cultura de Paz a través de la educación, el arte y las tradiciones.
- Contribuir al desarrollo Integral de los ciudadanos a través de una educación basada en valores para cultivar la paz.
- Promover la formación de ciudadanos que construyan y cultiven una cultura de paz.
- Realizar acciones a favor de las niñas, niños y jóvenes que contribuyan a formarlos como agentes de cambio y promotores de paz.
- Crear o recuperar espacios que se identifiquen como centros comunitarios espacios de paz, en donde se promueva el arte y se fomente la cultura de paz.
- Promover e impulsar programas y proyectos que contribuyan a difundir una cultura de paz.
- Promover el buen trato y la no violencia.
- Promover y ser ejemplo de inclusión, diálogo y negociación entre las personas.
La candidata, Ana Paola López Birlain, mostró su empatía y compromiso con los ideales y objetivos de la Fundación México, Orgullo y Tradición:
«La paz no es un concepto nuevo, no es algo que ahora se puso de moda. Es un estado natural y deseable para el hombre desde el principio de los tiempos. Pero cuando en nuestro actuar no tomamos en cuenta las repercusiones en la vida de otros, no podemos aspirar a la paz. Ser empáticos nos permite conocer realmente las necesidades, capacidades y limitaciones del otro y a ver por el bien común. Por esto, solo a través del trabajo vinculado entre gobierno y sociedad, se da sentido a los esfuerzos de todos los actores de la sociedad. Si cada uno de nosotros aprendemos a hacer bien lo que nos toca y hacemos equipo, prevalecen los principios de paz y se vencen sus enemigos, como el odio, la envidia y el dominio injusto de unos sobre otros.»
Firmaron estos acuerdos todos los asistentes, que representan diferentes frentes de gobierno, instituciones, asociaciones civiles y de la sociedad en general.