- Guionista, director y productor de cine mexicano reconocido por su enfoque crítico hacia la realidad social y política de México.
- La programación está conformada por programas especiales, así como de los documentales Los que viven donde sopla el viento suave y Digna. Hasta el último aliento.
- Transmisión: domingo 28 de julio, a partir de las 18:00 horas, por la señal 22.2
Ciudad de México, a 26 de julio del 2024. Mx Nuestro Cine dedicará una programación especial al cineasta mexicano Felipe Cazals, el domingo 28 de julio a partir de las 18:00 horas.
Nacido en 1937, fue integrante de la llamada Generación del Nuevo Cine Mexicano propio de la década de 1970, un movimiento que se identificó por historias auténticas y visión crítica. Su carrera cinematográfica abarcó más de cinco décadas, durante las cuales dejó una marca indeleble en el cine latinoamericano al consolidar su estilo con una narrativa intensa y directa hacia temas como la injusticia social, la corrupción y la violencia política.
La programación comienza el domingo 28 de julio a las 18:00 horas con su documental Los que viven donde sopla el viento suave (1973), obra centrada en la vida de un grupo de misioneros jesuitas en la región montañosa de la Sierra Tarahumara, quienes se enfrentan a las complejidades de la evangelización y las tensiones culturales con la comunidad indígena.
Al terminar, a las 19:00 horas se proyectará Digna: Hasta el último aliento (2004), documental de Cazals, protagonizado por Vanessa Bauche, que narra la vida y carrera de Digna Ochoa, desde sus inicios como abogada comprometida con causas sociales hasta su trágica muerte en circunstancias misteriosas en 2001. Un testimonio emotivo y potente que destaca por su enfoque en una figura clave de la defensa de los derechos humanos en México, mostrando la vigilancia y la relevancia de su legado en la lucha por la justicia y la dignidad.
Más tarde, a las 23:00 horas se transmite El apando de Cazals, episodio del programa Linterna Mágica dirigido por Alejandro Pelayo, en el cual realiza un análisis profundo de la obra cinematográfica del director, destacando su impacto en el cine mexicano y su relevancia social; por medio de entrevistas, análisis de escenas y contexto histórico se exploran las condiciones inhumanas y la violencia que caracterizan la vida carcelaria debido a las injusticias y políticas que perpetúan el sistema penitenciario.
Para cerrar la programación, a las 23:30 horas se presenta el capítulo Felipe Cazals de la serie Pantalla de cristal con José Antonio Fernández, en donde se destaca la contribución del reconocido director mexicano y su impacto en la cultura cinematográfica nacional e internacional a través de entrevistas, imágenes de archivo y análisis de escenas clave de sus películas.
A lo largo de su carrera, Cazals exploró diversos géneros cinematográficos. Su trabajo fue reconocido con múltiples premios nacionales e internacionales, destacando su habilidad para capturar la complejidad de la sociedad mexicana con un enfoque incisivo y provocador.
Para conocer más contenidos, consulta nuestras carteleras en redes sociales y sintoniza Mx Nuestro Cine en la señal 22.2 de la televisión abierta en la Ciudad de México y zona Metropolitana, y por sistemas de cable en todo el territorio nacional: Sky 1278, Izzi 481, Dish 304, StarTV 148, Totalplay 497, Megacable 125.
Todas las miradas están en Mx Nuestro Cine, señal 22.2
Programación sujeta a cambios sin previo aviso