En la sección Venezia Spotlight, participa Aún es de Noche en Caracas, dirigida por Mariana Rondón y Marité Ugás (coproducción entre Venezuela y México). También, Nuestra tierra, de Lucrecia Martel (coproducción entre Argentina, Estados Unidos, Francia, Países Bajos, Dinamarca y México, con apoyo de EFICINE), y Sermón al vacío, de Hilal Baydarov (coproducción entre Azerbaiyán, México y Turquía); las tres tendrán funciones especiales.
Dentro de la sección Venecia Classics, dedicada a la exhibición de películas clásicas restauradas, se presentará el documental Memoria de los olvidados, dirigido por Javier Espada (realizado entre España, México y Estados Unidos). La película es narrada por el director Arturo Ripstein y fue realizada con el apoyo de Canal 22 y la Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Paralela al encuentro fílmico, se llevará a cabo la edición número 22 del Giornate degli autori, encuentro para el que fueron seleccionadas 10 películas, entre las que se encuentra Vainilla, de la mexicana Mayra Hermosillo (realizada con el apoyo de FOCINE).
Del 4 al 14 de septiembre, la ciudad de Toronto, Canadá, recibirá las nuevas propuestas del cine internacional, entre ellas tres coproducciones mexicanas: Oca, de Karla Badillo (coproducción entre Argentina y México, con apoyo de EFICINE); Noviembre, de Tomás Corredor (realizada entre Colombia, Brasil, Noruega y México, con apoyo de EFICINE), y Aún es de Noche en Caracas, de Mariana Rondón y Marité Ugás.