Lorena Muñoz Altamira, presidenta de CANACO Querétaro, acentuó la importante caída suscitada durante la semana inmediata anterior en las bolsas de valores internacionales: Wall Street alrededor de -2 puntos, Londres -2.7 y Tokio -6, en tanto que, el NASDAQ ha exhibido -2.4. En este sentido, remarcó que las pérdidas han sido durante un lapso amplio del presente año; sin embargo, en el transcurso del período referido con antelación, ha sido observada la mayor caída en los organismos operadores en el mercado de valores citados previamente.
Han sido factores desencadenantes del impacto antes especificado, ciertos sucesos acontecidos en Estados Unidos, uno de ellos, radica en la esperanza depositada en las 175,000 contrataciones previstas para julio, pero únicamente se registraron 114,000. También ha afectado directamente el hecho de que Joe Biden se retiró de la contienda y subió Kamala Harris, quien automáticamente empieza a generar fondeos a favor de su campaña, aspecto medido de forma significativa en cuanto al éxito y la capacidad de permear en el mercado de votantes; y, Donald Trump ha dejado de tener el centro de atención como el único candidato fortalecido.
De igual modo, intervienen aspectos relacionados con el nearshoring, cuando se instalan empresas de manufactura y transformación al interior de naciones vecinas, como puede ser México, la capacidad productiva de Estados Unidos puede mermar, aunado a lo anterior, durante la semana recién terminada, salió un informe donde es detallado el incremento suscitado de enero a la fecha en los costos de logística marina, cuando menos de China a México y viceversa han aumentado en un 300%, situación generadora del agravamiento en los costos de transformar toda aquella materia prima llegada desde México.
La lideresa del sector terciario queretano considera que las variaciones, tanto en la paridad cambiaria peso-dólar como en las bolsas de valores continuarán hasta que sucedan las elecciones presidenciales en Estados Unidos, sobre todo por tratarse de Kamala Harris, una competidora de mayor nivel, en términos de energía para poder llevar una candidatura a la presidencia de aquel país. al generar un vehemente movimiento en inversiones realizadas internamente.
Los mercados seguirán presentado volatilidad hasta que acontezcan determinados hechos, primeramente, en México debe producirse el cambio presidencial para tener una clara percepción sobre las políticas públicas reales de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, precisó Muñoz Altamira, quien bajo esa tesitura, hizo notar que los comicios en Estados Unidos también serán determinantes para la certeza en inversionistas y sea conocida la forma de trabajar, además, resultará factible saber cuales empresas dejarán mayor huella.
Un aspecto de suma relevancia en México, es la elección de toda la estructura conformada por fiscales, magistrados y jueces, puesto que, constituirá un elemento primordial en la confianza de inversionistas, destacó Lorena Muñoz, al mencionar que también la guerra entre Rusia y Ucrania repercute en giros industriales concretos.
Para concluir su intervención, especificó que la empresa mexicana sigue trabajando con seguridad, al menos en Querétaro, es creada derrama ecónoma capaz de garantizar crecimiento de empleos formales y desarrollo económico interno.