Mega apagón en México fue ocasionado por un incendio en Padilla, Tamaulipas

Gobierno
  • El siniestró generó deterioros en dos líneas de transmisión entre la ciudad de Linares y Ciudad Victoria.

Ayer por la tarde se originó un apagón masivo que tomó de imprevisto a millones de personas en diversos estados del país. Conforme a informes emitidos por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el desabasto de energía repercutió por más de una hora en las actividades de 10.5 millones de usuarios, pero no se había podido hacer saber con exactitud el origen del desperfecto porque las investigaciones correspondientes seguían en proceso.

Hoy la CFE ofreció una segunda conferencia a distancia para explicar clara y concisamente la causa inicial de la variación voltaica que dio lugar al apagón masivo. Noé Peña Silva, director de Transmisión de la CFE, hizo saber que la falla fue motivada por un incendio que se suscitó en el municipio de Padilla, Tamaulipas, y afectó las líneas de transmisión entre Linares y Ciudad Victoria. El funcionario federal dijo que el frente frío número 23 generó fuertes vientos en la zona, y en la temporada seca del año suelen producirse incendios en los pastizales. Y un conato de incendio fue acrecentado por el viento, afectando 30 hectáreas en el municipio de Padilla. Dicha explicación fue secundada por la Secretaría de Protección Civil de Tamaulipas, al reportar que al siniestro en cuestión se le adjudicaba el detrimento a las líneas de la CFE. Tal acontecimiento provocó la interrupción transmisiva de Nuevo León a Tampico. Derivado de la anterior; seguidamente, se produjo la variación de megawatts entre la generación y demanda en el noreste del país. A causa del incendio se vieron impactadas negativamene cinco líneas de transmisión: 2 entre la capital tamaulipeca y Linares, otras 2 entre Mazatlán y Tepic; y, una entre Durango y Fresnillo.

Ante ello, principió el trabajo en los esquemas de protección de sistemas, activándose de forma automática con el fin de brindar protección a la mayor parte de las líneas de transmisión, finalmente la gradual restauración entre el balance y la cantidad de energía originada con la demandada, dio solución al apagón masivo. En concreto, se disminuyó la frecuencia a 58.9 Hertz, ya que se contaba con una de 61.8 Hertz, y la afectación correspondió a 8,596 MW.

Tags: , , , ,

You May Also Like

WhatsApp no funcionará en estos dispositivos a partir del 1 de enero de 2021
Hugo Sánchez Márquez estaría a una firma de llegar a La Máquina

Author

Must Read

No se han encontrado resultados.