Está por iniciar el Festival de Animación de Annecy 2023 donde México es el invitado de honor, y donde artistas y estudios de nuestro país tendrán una presencia destacada.
Aquí te compartimos algunos aspectos relevantes:
La delegación más grande de la historia Alrededor de 300 artistas y productores mexicanos estarán presentes en el festival, incluyendo figuras internacionales como Guillermo del Toro, Sofía Alexander, Sandra Equihua, Jorge Gutiérrez, Ana Ramírez y estudios consolidados internacionalmente como Ánima Estudios, Cinema Fantasma y Mighty Animation, por mencionar algunos destacados.
Historia de la animación mexicana Nueve programas de cortometrajes mexicanos a través de la historia, que fue realizada con el trabajo honorario de un equipo de 7 curador@s y artistas. Esta muestra de 88 trabajos (desde 1935 a 2022) fue posible gracias al apoyo de IMCINE, la Filmoteca de la UNAM y NewArt.
Abriendo el potencial de Jalisco Además se presentarán proyectos Jaliscienses, así como los apoyos y oportunidades que ofrece el gobierno de Jalisco para producir ahí, o coproducir con estudios del estado
Work in Progress de dos proyectos mexicanos Frankelda and the Prince of Spooks, de Cinema Fantasma, así como Aztec Batman: Clash of Empires de Ánima estudios, tienen un lugar destacado en el programa como proyectos en proceso de producción.
Nueva ola de la animación mexicana La presentación de seis proyectos en etapa final de producción, realizados por diversos estudios y para distintas plataformas: largometrajes, animación 360 grados y shows para televisión que dibujan la diversidad estética y narrativa de nuestra industria
Baja California Tierra de Oportunidades Conferencia donde Boxel Animation muestra las soluciones y nuevas propiedades en desarrollo que son grandes oportunidades para socios
Siete trabajos mexicanos en la Selección oficial Además, este año hay siete cortos y programas de televisión mexicanos compitiendo en las distintas categorías de la Selección Oficial.
Proyecciones al aire libre Dos películas emblemáticas y muy queridas serán proyectadas al aire libre: Pinochio de Guillermo del Toro y El Libro de la Vida de Jorge Gutiérrez. Ambos creadores ofrecerán además clases maestras, y participarán en otras actividades (ojo: espera el anuncio de meet & greet informal con Jorge).
Estas son sólo algunas de las muchas actividades mexicanas en el festival. Puedes ver más detalles de los programas de cortos en el portal mexicoenannecy.com, o seguir las redes sociales de @Pixelatl y de @Dessignare |