Fabián Camacho Arredondo, hizo notar que se están gestando actividades sumamente valiosas en cuestión de creatividad y producción cinematográfica dentro de la entidad, y vale la pena identificar tal potencial para anclarnos de esta inercia que va creciendo, con el firme objetivo de generar sinergia entre diversos sectores, como son el comercio, entretenimiento, alimentos, etc.
Andy Roca, actor queretano que dirige I LAB FILMS; mencionó que dicho proyecto, además de ser un festival de cine, es el primer laboratorio de este arte de creación y proyección de metrajes. Además, tiene una característica muy particular, no convoca a creadores para que presenten sus obras y luego otorgarles un premio, ellos mismos efectúan sus propios trabajos y después llevan a cabo la premiación.
Asimismo, el creativo hizo saber que este actividad emerge de la necesidad de tener un festival que caracterice a Querétaro, tal como sucede a otras ciudades, por ejemplo: Guadalajara, Morelia, Apatzingán, Guanajuato, etc. En este contexto, destacó que en Querétaro hay gente muy preparada, pero lastimosamente carecen de un espacio para realizar la exploración adecuada, y todo lo indispensable que requieren las y los creadores para hacer su trabajo.
10 días será la duración del festival; el cual dará principio el 3 de septiembre del año en curso; y, finalizará el 12 del mismo mes, los primeros tres días se impartirán talleres relacionados a derechos de autor, imagen, cámaras, escritura de guiones, etc., posteriormente, dentro de un lapso de 6 días, se presentará todo lo relacionado al laboratorio y los 5 cortometrajes, que versarán sobre empoderamiento femenino, ecología, migración, salud mental y emocional; y, conciencia colectiva.
Para cerrar el festival, habrá una premiación con la temática de los Premios Óscar, con la diferencia de que en la ceremonia a efectuarse dentro de nuestra ciudad, se entregarán unas estatuillas con la figura de Conín, para dar a la actividad un sentido más emblemático.
Roca hizo resaltar que para impulsar la comunidad cinematográfica en Querétaro, se planea hacer un directorio; y, de esta forma será viable atraer más industria de este sector, puesto que, aquí hay mayor accesibilidad y los costos son menores que en la CDMX.
Para concluir; Andy Roca, acentuó que espera sucedan muchas cosas beneficiosas para Querétaro; incluso, que las y los adolescentes, quienes aún desconozcan a qué se dedicarán, ingresen a estos talleres y busquen tener una profesión relacionada a la cinematografía.