- Se busca fomentar la exploración de los entornos sonoros de México mediante la creación de nuevas obras en formato fijo, estéreo o multicanal
- Se elegirán hasta diez proyectos, cada uno obtendrá un reconocimiento económico de $60,000
- Las piezas producidas serán difundidas a través de diversos canales y en un circuito de escucha en el país
- La convocatoria estará abierta hasta el 15 de junio de 2025
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Fonoteca Nacional, anuncia la convocatoria “Entornos Sonoros”, dirigida a artistas, compositoras y compositores con interés en crear piezas de arte sonoro y/o electroacústico en formato fijo, ya sea estéreo o multicanal.
Se busca impulsar el desarrollo del lenguaje sonoro artístico y la concepción de obras que, a través de herramientas tecnológicas y estéticas innovadoras, reflexionen creativamente sobre los entornos naturales, culturales, urbanos o rurales de México.
Los proyectos podrán abordar procesos sociales, ecológicos o tecnológicos, así como la sonoridad de las lenguas, a través de la investigación, grabación de campo o uso de archivos sobre fenómenos acústicos que puedan servir como fuente de inspiración y detonar procesos de composición electroacústica. Se trata de un llamado a la escucha contemplativa, analítica o crítica de los entornos sonoros de México para las y los artistas.
Podrán participar creadoras y creadores sonoros de nacionalidad mexicana o extranjeros con residencia permanente en México; deberán postular un proyecto de creación de obra sonora inédita, mismo que será dictaminado por un jurado conformado por especialistas que evaluarán la viabilidad, originalidad y solidez artística de las propuestas, así como muestras de obras anteriores creadas por las y los postulantes.
Los proyectos ganadores deberán desarrollar y realizar la obra propuesta dentro de los tiempos establecidos por las bases de la convocatoria.
Cada proyecto de obra deberá especificar el concepto, la metodología y los materiales sonoros a utilizar. La obra resultante propuesta en el proyecto deberá tener una duración de entre 5 y 12 minutos y, posterior a ser seleccionada para su producción, entregarse en formato de audio digital estéreo o multicanal.
Los proyectos de obra que sean seleccionados recibirán un reconocimiento económico de 60,000 pesos mexicanos y un diploma. Una vez seleccionados por el jurado, las y los artistas postulantes desarrollarán la obra propuesta.
Las piezas resultantes serán programadas en un circuito de escucha en diversas sedes del país y difundidas a través de los canales de la Fonoteca Nacional y la Secretaría de Cultura del Gobierno de México. Además, serán incorporadas al acervo de la Fonoteca Nacional para su preservación y consulta.
Para postular proyectos, la fecha límite, es el 15 de junio de 2025. Los resultados se publicarán el 4 de agosto de 2025 a través de la página y redes sociales de la Fonoteca Nacional y de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México. En tanto que las obras ya finalizadas se deberán entregar a más tardar el 15 de noviembre de 2025.
“Entornos Sonoros” es un proyecto que se suma a la misión y visión institucional de la Fonoteca Nacional para la promoción y fomento de una cultura de la escucha y el desarrollo de actividades artísticas y culturales a partir del sonido. En particular, impulsa la creación sonora contemporánea en México y explora nuevas formas de escucha que den cuenta de la diversidad acústica del país.
Las bases completas de la convocatoria se pueden consultar en fonotecanacional.cultura.gob.
Para más información, las personas interesadas pueden escribir al correo: informesfonoteca@cultura.gob.