La conciencia pública del país no tiene una cultura política suficiente: Porfirio Muñoz Ledo

Gobierno

Porfirio Muñoz Ledo, aspirante a la presidencia nacional de MORENA, tuvo un encuentro con la militancia de base, dicho foro según se dijo, ha venido defendiendo la legalidad e integridad del movimiento, y Muñoz Ledo tiene una propuesta que recoge el programa y la declaración de principios de MORENA, derivado de lo anterior el actual diputado morenista, hizo notar que AMLO ha hecho un gran movimiento, es una inmensa ola, y de acuerdo a a palabras del propio López Obrador «cuando la ola es muy grande hasta la basura arrastra». Hoy por hoy, debe volver a principios originales con nuevo llamado social y convertir a MORENA de movimiento a partido; toda vez que, hasta en el nombre lleva la realidad. Ya se consolidó el movimiento de AMLO y sembró promotores del cambio verdadero, pero esto se reabsorbe si no hay cultura partidaria, en Querétaro es de las más estructuradas del país.

El candidato a liderar el guinda enfatizó en que se debe dialogar y no sólo ver la capital, el objetivo es dar estructura orgánica y social, no privilegiar a las cúpulas, senadores o gobernadores, ni a diputados federales que buscan reelección, Emanado de lo previamente citado, afirmó que Delgado está con estructuras antiguas y no representa evolución ni modernización que nace de la base y llegue hasta la cabeza.

Muñoz Ledo trajo al presente que hizo un gran programa de izquierda en el PRD, todo lo demás son derivaciones de ello, cuando él y Cárdenas rompieron con el PRI partieron al tricolor en dos. Ahora corresponde dar sentido ideológico y no acabar el debate público, la declaración dice que no debe haber pensamiento único.

«Gibrán es un muchacho inteligente, le dicen el látigo, se hace célebre a base de ir golpeando a los demás, no ignora la historia, la falsifica», aseveró Porfirmio Muñoz Ledo, quien se mostró tajante al poner las ideas claras sobre la mesa al remarcar que el estuvo en el PRI y fue presidente, pero era del ala izquierda, no nació en el tricolor, estuvo en Toluse enseñando cultura y política mexicana, ejerció como subdirector general de Educación General y Educación Científica en la SEP, luego fue consejero cultural en la Embajada de México en Francia, después secretario general del IMSS, luego fue subsecretario de la Presidencia.

Bajo esta tesitura, acentuó que renunció cuando López Portillo se equivoca al nacionalizar la banca y dio poder a neoliberales; Miguel de la Madrid, estaba demasiado influenciado por Salinas, razón por la cual, entre su descuido y debilidad, implanta el neoliberalismo. Por el contrario, el movimiento de Muñoz Ledo se funda en el combate al neoliberalismo, emprendió una corriente democrática, dio principio tirando a un presidente, proque el PRI se enquistó y pactaron grupos de izquierda, la Nueva República con Fox, quien había sido su adversario en elecciones de Guanajuato. Asociado a lo anterior; Muñoz Ledo, hizo resaltar que empujaron a FOX para dar cabida a la alternancia, era una arreglo interpartidario; en 1997, junto con el PT, PAN y PVEM rompieron la fuerza y en México hubo una mayoría de oposición, ahí le correspondió contestar el informe.

«Nos, que cada uno de nosotros somos igual que Vos y todos juntos más que Vos, te hacemos Rey si cumples nuestros fueros y los haces cumplir, si no, no”.

Aunque no se autoelogia, concluyó diciendo que recibió a AMLO en 1989 y van juntos desde entonces; Gibrán, se equivoca.

 

Tags:

You May Also Like

Organizaciones de la Sociedad Civil cubren desde hace décadas agendas de contenido social: Ana Paola López Birlain
Lo que el viento se llevó… comedia satírica del colectivo Lágrima Negra

Author

Must Read

No se han encontrado resultados.