Todas las noches antes de acostarse, Anushka Sachan saca su teléfono para iniciar sesión en una aplicación.
«Se convierte en un hábito», dijo la estudiante de 20 años de la Universidad de Hong Kong. «Antes de dormir, solo digo, ‘Está bien, regístrate'».
La plataforma que utiliza Sachan pertenece a una marca china llamada Shein, que se pronuncia «She In»; la cual, ha atraído rápidamente a un ejército mundial de fans adolescentes en TikTok.
La compañía es un misterioso advenedizo de las compras en línea que ha aparecido en los titulares, recientemente por superar a Amazon (AMZN) en descargas de aplicaciones en los Estados Unidos y crear un culto de seguidores por su ropa de moda rápida vendida en todo el mundo. Algunos expertos incluso dicen que está superando a incondicionales como Zara y H&M en su propio juego, al hacer artículos más rápidamente y ser más conocedores del aspecto digital con los clientes.
«Están haciendo que la moda rápida parezca lenta», dijo Erin Schmidt, analista senior de Coresight Research, una firma global de asesoría e investigación especializada en comercio minorista y tecnología. «Han cambiado el modelo».
Sachan revisa la aplicación Shein todos los días por la misma razón que hacen muchas otras: obtener puntos. Cuanto más consiga, más podrá ahorrar en sus compras. Shein premia a las y los clientes por todo, desde abrir la aplicación hasta ver transmisiones en vivo y participar en concursos de diseño de atuendos.
«Es bastante adictiva esta App», dijo Sachan, describiendo la experiencia como similar a jugar en un dispositivo móvil.
La capacidad de Shein para atraer a las y los usuarios a su plataforma es uno de sus principales ingredientes para el éxito, junto con su proceso de producción ultrarrápido, precios de «ganga» y ofertas de productos basadas en datos.
«Dejé de comprar en H&M cuando comencé a usar Shein», aseguró Sachan, quien generamente recorre el sitio en busca de nuevos accesorios; y, una vez obtuvo un collar por 9 dólares de Hong Kong ($ 1.20).
«Porque estaba obteniendo las mismas cosas que vi en H&M, pero más baratas».
Con información de la periodista Michelle Toh.