El presidente de CANACO; Carlos Habacuc Ruiz Uvalle, hizo resaltar que a menos de una semana de iniciar el ciclo escolar el momento vivido por el negocio papelero es muy complicado, más del 80% de las ventas generadas por la papelería es motivada por la actividad diaria de los estudiantes en su proceso de educación, desde marzo se vio afectado el ingreso al eliminar la educación presencial; no obstante, se pensó que terminaría; y al presente, no hay fecha para que concluya. La temporada escolar es sumamente relevante para el ramo, pero la merma de la compra se analiza y habrá una afectación del 50% al 60%, porque las listas escolares llegan muy limitadas. Hasta que los alumnos no vuelvan a las aulas no se propiciará el crecimiento ideal; hoy en día, Ruiz Uvalle piensa que los útiles se entregarán o serán entregados, no tiene el conocimiento total, pero se dijo seguro de que muchos padres de familias utilizarán esta oportunidad y no habrá una compra directa en la papelería. En la actualidad los integrantes papeleros de CANACO no participaron en venta de útiles, porque desde hace años se hizo una licitación pública nacional y ningún proveedor en Querétaro cuenta con la capacidad para satisfacer tal demanda, el año pasado se participó en entrega de vales para canje en papelerías del estado, todo el proceso fue a nivel local, pero a causa de la problemática sanitaria y carencia de recursos no se trabajó así, pero se espera ingresar al esquema de los vales el siguiente año. El ramo papelero ha tenido un repunte correspondiente 40% al 50%, tales números «dan un cierto respiro», porque se encontraban prácticamente en «ceros», definitivamente ha venido una mejora sólo si el presente es comparado contra el peor escenario, en donde estaba sumergido el sector, esperan que la buena racha dure aproximadamente hasta el 15 de septiembre, piensa que las actividades escolares harán que siga el consumo, aunque se está a la espera de que el alumnado regrese a clases presenciales. En venta de equipo de cómputo y electrónico han incrementado las ventas en un 20%, pero hay gente que no puede acceder a estos artículos.
En cuanto al Buen Fin se refiere, mencionó que ya se está trabajando, y con CONCANACO se definió ampliar a una semana el período antes citado, sobre todo por la limitación que habrá en los aforos. Fueron 8000 comercios los registrados el año inmediato anterior, y se generaron $1,500,000,000.00, fue una derrama importante, en esta ocasión, se afanará en lograr el máximo monto posible, y continúa el desarrollo de proyectos en línea para ubicar las ofertas más atractivas. La fecha del Buen Fin no se modificará, en noviembre se llevará a cabo, sólo puede cambiar la fecha de inicio para hacer factible añadir días.
Ruiz Uvale acentuó que se puedan requerir apoyos no sólo económicos, también de capacitación, infraestructura, tecnología y fiscales. De igual manera, destacó que la pandemia vino a transitar más rápido al tema de tecnológica, pero no es barato, y se pide apoyo al gobierno federal para salir lo más pronto posible de esta situación, lo demás es trabajo del comerciante.
Como Cámara respetan la cuestión política al ser apartidista, pero son vinculados en los esquemas entre el comerciante y prestador de servicios ante la autoridad para poder desarrollar una mejor actividad comercial en la zona; aunado a lo anterior, a CANACO le compete velar por los intereses de agremiados; y, con gobierno estatal han tenido un trabajo conjunto, mencionó que Querétaro se ha destacado en comercio, anteriormente se había registrado un crecimiento del 7%, pero el año inmediato anterior fue del 5%.
Los sucesos políticos que se han dado a conocer sólo han sido observados por la Cámara, comentó que no es común tal acontecimiento, y el gobernador hará frente a la situación, por ahora los comerciantes sólo trabajarán en su ámbito de competencia, porque siempre habrá áreas de oportunidad. Derivado de la previamente citado, el mandamás de CANACO se mostró reiterativo al mencionar que como empresarios y comerciantes no tienen el debido conocimiento sobre el caso del vídeo que vincula a ex funcionario gubernamental; Guillermo Gutiérrez Badillo; y, por ahora, se enfocan en la problemática acontecida en la economía a causa del covid, aunque para nada le resulta que sea nuevo un tema político como el que se ha difundido. En CANACO seguirán trabajando y no prevén dificultades por estos motivos.
En cuanto a bares y discotecas, señaló que ninguno cambiará giro, cerca de los 23 establecimientos que integran CANACO hacen notar que no es su objetivo mudar a otra actividad empresarial. Debido a que la situación es muy complicada, se han reunido con el titular de SEDESU; Marco Antonio del Prete Tercero; y, se tiene contemplada una reunión con el secretario de Gobierno estatal; Juan Martín Granados Torres, con el propósito de encontrar respaldo gubernamental del estado a este gremio.