EN JULIO SE PRESENTARÁ EN LA CDMX LA MUESTRA DE CINE FILMADO EN DURANGO 2022

Sin categoría

 

El próximo día 5 de julio se inaugurará en la Ciudad de México la MUESTRA DE CINE FILMADO EN DURANGO 2022, con la exhibición de películas que fueron rodadas en la entidad conocida como la “Tierra del cine”.

Para esta muestra, cuya organización encabeza la Representación del Gobierno del Estado de Durango en la Ciudad de México, se han seleccionado tres películas mexicanas: “Guten tag Ramón” y “La gran promesa”, ambas del director Jorge Ramírez Suárez, así como “La Civil”, de Teodora Mihai.

En el marco de esta muestra se distinguirá, por su trayectoria, al productor Gonzalo Elvira Álvarez, quien actualmente preside la Asociación de Productores y Distribuidores de Películas Mexicanas, además de encabezar la Entidad de Gestión de Derechos de Autor para obras audiovisuales (EGEDA). “Por su destacada actividad en
favor del cine mexicano -declaró Claudia Ramírez, representante del Gobierno del Estado de Durango- le será entregado el trofeo “Pluma Blanca”, un galardón de plata que lleva el nombre de la primera película filmada en nuestra entidad, en 1954”.

El proyecto de la MUESTRA DE CINE FILMADO EN DURAGO 2022 es apoyado por el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) y la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (CANACINE) y participan las cadenas Cinépolis y Cinemex, la Cineteca Nacional de México y los Estudios Churubusco Azteca, quienes promueven
este tipo de muestras o festivales en apoyo al desarrollo cinematográfico en el país, y como consecuencia promocionan el turismo y ecoturismo y la activación de las pequeñas y medianas empresas, lo que contrae derramas económicas importantes.

De acuerdo al programa, el martes 5 de julio, a las 20:00 horas, se exhibirá la película “Guten tag Ramón” en Cinemex Universidad (Ave. Universidad, esq. Miguel Laurent); el miércoles 6, a la misma hora, se exhibirá “La gran promesa” en Cinépolis Oasis Coyoacán (Ave. Miguel Ángel de Quevedo, esq. Ave. Universidad).

El lunes 11 de julio, a las 18:00 horas en la sala 6 de la Cineteca Nacional de México, se hará la ceremonia de reconocimiento al productor Gonzalo Elvira Álvarez.
Posteriormente, se proyectará la película “La Civil” filmada en Durango que fue galardonada y ovacionada en el festival de Cannes.

En estas películas se podrá ver la diversidad de locaciones que tiene Durango, sus cinco microclimas que se cuenta la región. Claudia Ramírez reiteró que en Durango se tienen locaciones, infraestructura, entendimiento gubernamental, personal especializado, proveeduría profesional y programas de apoyo e incentivos. Es por esto
y más que se reconoce a Durango, como la “Tierra del cine”

De acuerdo a la Representación del Gobierno del Estado de Durango en la Ciudad de México, esta actividad promueve y apoya la filmación de películas en esa entidad y reconoce a quienes desempeñan de manera brillante la realización del cine.

Tags: ,

You May Also Like

Arriba a México primer embarque de vacunas contra COVID-19 para niñas y niños de 5 a 11 años
Llega a la Cineteca Nacional la Muestra Fílmica ENAC 2022

Author

Must Read

No se han encontrado resultados.