EL CINE MEXICANO SE FORTALECE CON LOS APOYOS DEL FOCINE

Gobierno

  • En 2025, resultaron recomendados 205 proyectos de 30 entidades del país: 124 de producción, 64 de exhibición y 17 de preservación de acervos

El Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) presenta un balance de los resultados del año 2025 de las convocatorias del Programa Fomento al Cine Mexicano (FOCINE), que atiende tres vertientes del quehacer cinematográfico, a través de 12 modalidades: nueve para producción, dos para exhibición y una para preservación de acervos.

La publicación de resultados del presente año concluyó el pasado 6 de mayo. Cabe recordar que, en su quinto año, FOCINE tuvo un incremento en los montos disponibles en seis modalidades, ajustes en los requisitos para brindar mayor flexibilidad a las personas interesadas en inscribir sus proyectos, así como charlas informativas para resolver dudas y facilitar el proceso de registro, se amplió su alcance y facilitó el acceso a una mayor diversidad de proyectos.

Así, resultaron recomendados un total de 205 proyectos de 30 estados del país: 124 de producción, 64 de exhibición y 17 de preservación de acervos.

En la vertiente de producción, los proyectos recomendados son originarios de 26 entidades. Con una mayor representación de distintas zonas del país, cada vez más historias que hay por contar en el territorio mexicano encuentran su espacio en el cine mexicano.

Con relación a la exhibición, los proyectos provienen de 21 estados, lo que permite que las películas encuentren su público con programas de exhibición que recorren diversos territorios, así como de los espacios que pueden ser equipados o acondicionados con el apoyo del Focine para convertirse en lugares de encuentro.

Finalmente, en la vertiente de preservación de acervos los proyectos seleccionados son originarios de siete estados; con ello no solo es posible el rescate y la preservación de películas, materiales y archivos, que constituyen parte de la memoria histórica nacional y construyen nuestras identidades, sino que además el público pueda conocerlos.

Cabe mencionar que este 2025 se recibieron casi el doble de proyectos inscritos que el año anterior en las vertientes de producción (de 342 a 632) y exhibición (de 72 a 132); además de que la  vertiente de  preservación de acervos también presentó un aumento (de 21 a 32).

De esta forma, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del IMCINE, continúa con los esfuerzos para impulsar al cine mexicano en todo el país.

Tags: ,

You May Also Like

Tottenham Hotspur gana la Europa League en San Mamés
DESOBEDIENCIAS ROBÓTICAS, II ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ROBÓTICA ARTÍSTICA EN EL CENART 

Author

Must Read

No se han encontrado resultados.