Cumpliendo protocolos sanitarios, queretanos podemos realizar actividades físicas y deportivas: Rubí Ponce

Entrevistas

El día 17 del mes en curso se cumplirán 2 meses de haberse impuesto el semáforo naranja en Querétaro, la fecha citada con antelación se reanudaron las actividades en gimnasios, centros deportivos, salones de danza, etc., siempre y cuando se cumpla se evite generar aglomeraciones. Todos los negocios pertenecientes a este giro acuerdan con las autoridades correspondientes efectuar a cabalidad las disposiciones sanitarias vigentes, de lo contrario, se harán acreedores a una sanción no monetaria.

Rubí Ponce, presidenta de la Asociación de fisicoculturismo, fitness y Centros Deportivos del estado de Querétaro; y, vicepresidenta de Nacional Fitness NABBA, dio a conocer que se tuvo que llegar a un acuerdo con las autoridades competentes, con el fin de que el sector representado por su persona, tuviese la oportunidad de abrir bajo las restricciones debidas cuando se decretara el semáforo naranja en el estado; toda vez que, en principio, este tipo de negocios se consideraban como sitios de esparcimiento; y, derivado de ello, no podrían volver a las actividades hasta que no se diera luz verde a negocios como bares y antros. De igual manera, precisó que en una reunió sostenida el día mencionado al principio; en la cual, también fueron partícipes el secretario de Gobernación del gobierno estatal; Juan Martín Granados Torres; y, el presidente de CANACO delegación Querétaro; Carlos Habacuc Ruiz Uvalle, se llegó a concordar sobre puntos de gran relevancia; bajo esta tesitura, destacó que Granados Torres le hizo saber la utilidad que tendría modificar el acta constitutiva de su asociación; toda vez que, debería añadir a los centros deportivos, para dar cumplimiento a las intenciones planteadas.

Asimismo, comentó que debió hacer llegar un documento a la secretaría de Salud estatal y a la Coordinación Estatal de Protección Civil; en el cual, se integraran los protocolos a seguir por parte de los propietarios del ramo en cuestión, emanado de lo anterior, Rubí Ponce, debió llevar a cabo las adecuaciones sugeridas por el gobierno de la entidad, con el firme objetivo de conseguir la reapertura de los centros mencionados reiteradamente.

Para dar lugar al propósito establecido, primeramente, tuvo que hacer llegar los lineamientos a cada uno de los establecimientos ubicados dentro de la geografía estatal, debido a lo anterior, se hizo uso de redes sociales y de un grupo de colaboradores para distribuir la información de manera idónea, en tiempo y forma. Cabe resaltar que Rubí Ponce hizo notar la valía de conversaciones efectuadas con la alcaldesa de Ezequiel Montes; Elvia Montes Trejo, el alcalde de Corregidora; Roberto Sosa Pichardo, etc.

Adelantó que el próximo martes habrá de reunirse con Carlos Habacuc Ruiz Uvalle, para formalizar la representación que tendrán los centros deportivos, fisicoculturismo y fitness; y, el día siguiente será la rueda de prensa para dar a conocer el nombramiento. En este sentido, la representante comentó que por primera vez los gimnasios y negocios afines tendrán un sitio para ser considerados, ya que hasta ahora habían sido ignorados.

En cuanto a los lineamientos a seguir dentro de los establecimientos, hizo resaltar que los encargados deberán llevar el registro de cada usuario del servicio; y, bajo ninguna circunstancia se brindará acceso a quien se muestre contrario a las indicaciones sanitarias y llenado de datos solicitados, en el caso de que alguien sea reacio o se oponga tajantemente a cumplir lo establecido, se le invitará a acudir a otro negocio similar, pero en todos y cada uno de los centros pertenecientes al ramo, las exigencias serán las mismas.

Emanado de lo anterior, la representante enfatizó acerca de que se lleva un control adecuado de las bitácoras; toda vez que, se debe tener la vigilancia precisa con el fin de enterar a la autoridad si así lo requiere, además de llevar el orden indispensable en el contexto que se desarrollan las actividades. Aunque al presente no se han registrado contagios de covid en gimnasios, pero si en algún momento se llegara a presentar tal situación, conocer el nombre, día de asistencia, horas de ingreso y salida de los usuarios, se podría identificar a las personas con quienes en determinado momento pudo haber hecho caso omiso a la sana distancia y otras medidas; y, se procedería a informarles sobre el caso confirmado positivo para que se conduzcan conforme a las indicaciones establecidas y por ningún motivo salgan hasta que se cumplan 14 días de la notificación. Cabe mencionar que al ingreso se tiene la obligación de tomar la temperatura del cliente para facilitar o no, el acceso al inmueble.

En general, al día de hoy, precaria en demasía resulta la situación económica para el gremio; en este sentido, se dio a conocer que los costos fijos son un factor que impacta de una forma muy negativa; y, en la mayoría de los casos, el pago de la renta ha generado estragos; no obstante, en determinadas situaciones, los arrendatarios han dado facilidades de pago; incluso, han otorgado descuentos por algunos meses.

En cuanto a los «apoyos» gubernamentales; Rubí Ponce, remarcó que sólo tiene el conocimiento de que dos gimnasios pequeños hicieron uso de este recurso, pero la gran mayoría decidió no contraer una obligación de pago con alguna de las cajas de ahorro y préstamo inmiscuidas, en este punto, cabe señalar que algunos establecimientos no cumplían con todos los requerimientos para allegarse del recurso. Acerca de los $4,000.00 que se podían obtener del gobierno, señaló que varios de sus representados no se afanaron en buscar esta opción, al considerar que dicho monto es insuficiente.

Ponce trajo el presente una actividad de fisicoconstructivismo acontecida en febrero del presente año al interior del Teatro del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), porque en abril debió haberse cumplido otra similar, con la meta de elegir a los integrantes de la delegación queretana que habrían de tomar parte en un certamen a celebrarse en Brasil, la competencia citada previamente tuvo que haberse cumplido en junio, pero a causa de la contingencia sanitaria, se acordó la realización del concurso el último mes del año en curso; por tal razón, el selectivo tendrá verificativo en la capital mexicana en fecha aún por definir. Inmersos en el marco que nos atañe, se considera de vital relevancia acentuar que la presidenta se dijo cierta de tener la facultad para seleccionar dos representantes queretanos aunque no logren clasificarse, ya que al fungir como vicepresidenta de NABBA México, cuenta con la autoridad para disponer.

Pese a que los gimnasios se encuentran inmersos en una condición sumamente adversa en cuanto a la economía se refiere, se han empecinado en efectuar mejoras para garantizar la seguridad en materia sanitaria a los usuarios, aunque se encuentran limitados en el aforo permitido, ya que sólo tienen permitido un cupo del 25%. En relación a lo previo, los encargados de gimnasios entrevistados, remarcaron que la tendencia en sus indicadores iba presentando ciertas mejorías; no obstante, al llegarse el punto en que el gobierno federal volvió a establecer el semáforo rojo en Querétaro, mucha gente ya no regresó a sus entrenamientos, pese a que el gobernador Francisco Domínguez Servién se obstinó, y mantuvo su imposición del semáforo naranja.

A continuación se mencionan algunos de los requisitos establecidos en el protocolo COVID19 para que cumplan los usuarios al interior del gimnasio o centro deportivo:

  • Usar cubrebocas.
  • Traer dos toallas (chica y grande).
  • No usar short ni playera de tirantes.
  • Agendar cita.
  • Llegar 5 minutos antes para la entrada.
  • El tiempo para ejercitarse será de 1 hora 20 minutos.
  • Desinfectar suela de zapatos en tapete sanitizante.
  • Lavarse las manos en área de lavabo (si tiene esta opción).
  • Pasar a área de recepción para recibir gel desinfectante.
  •  En área de recepción deberá ser tomada la temperatura del usuario, si el indicador señala más de 37.5 grados se negará el paso.
  • Hacer registro de acceso.
  • Solicitar atomizador con sanitizante y trapo para limpiar cada equipo con el que se tenga contacto (antes y después de utilizarlo).
  • Mantener la sana distancia con los usuarios dentro de las instalaciones.
  • Respetar el área asignada para ejercitarse (s0lamente se permitirá un aparato por persona, al igual que el uso de barras, bancos, discos, mancuernillas y manerales).
  • Al salir entregar el atomizador y depositar el trapo en el lugar señalado.

Para concluir; Rubí Ponce, mencionó que se prevé llevar a la práctica cursos de capacitación en primeros auxilios y otras vertientes relacionadas, con la finalidad de capacitar de manera continúa a los interesados; y, de esta forma brinden un servicio integral a sus clientes; para materializar esta intención, dijo que se contempla la intervención de Protección Civil.

 

Tags: , , , ,

You May Also Like

Alejandro Ochoa Valencia detenido por presunto tráfico de influencias
Bienvenido a Chivas profe Vucetich

Author

Must Read

No se han encontrado resultados.