Convenio con la Cámara México-Brasil abriría oportunidades de negocio con otros países de Latinoamérica: Lorena Muñoz Altamira

Empresarial

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, como es sabido, el 12 de julio mostró su desacuerdo con la estrategia del gobierno de México frente al narcotráfico, y mediante una carta informó a su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo, sobre la aplicación de aranceles del 30% a partir del 1 de agosto, además, si México quiere imponer cargas, las tarifas a exportaciones mexicanas tendrán un incremento, pero si las empresas deciden trasladarse a Estados Unidos para producir allá, los gravámenes se cancelarán. Aunado a lo anterior, especificó que si México logra detener el flujo de fentanilo, Estados Unidos podrá realizar ajustes. En este contexto, la Dra. Sheinbaum acentuó que debe mantenerse la cordura.

Derivado de lo anterior; Lorena Muñoz Altamira, presidenta de CANACO Querétaro, hizo notar el paso atrás dado; y, nuevamente se empezará a confrontar este tipo de circunstancias nada positivas ni favorables para el gremio, toda vez que, diversos actores inmiscuidos, dependen de la proveeduría, tanto de bienes como de servicios a sectores operadores bajo normas internacionales; y que de una u otra manera, siguen la agenda de Estados Unidos.

Por ende, se originará la cancelación de contratos y habrá incertidumbre en inversión, pese a ello, la semana pasada, Muñoz Altamira, sostuvo una reunión con el presidente nacional de la Cámara México-Brasil (CAMEBRA), Miguel Ruiz, para trabajar con miras a firmar un convenio colaborativo y dar lugar a canales de comunicación comercial con la pujante economía brasileña.

Bajo esta misma línea, la lideresa del sector terciario queretano, destacó que el acuerdo abriría oportunidades para negociar con otros países latinoamericanos. De la misma manera, trajo a la memoria las recomendaciones efectuadas durante lo que va del presente año: planear con los equipos de ventas sobre los contratos ya establecidos, y que realmente se cumplan las condiciones acordadas; paralelamente, aconsejó que no se contraigan deudas más allá de lo razonable.

Para concluir su intervención, comentó que este tipo de declaraciones vertidas por Trump, seguirán presentándose en todo 2025.

 

Tags: , , , , , , , , , , ,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

You May Also Like

Notre-Dame de París, el monumento más visitado de Francia: 6 millones de visitas tras su reapertura
Foro Académico Ciudadano «Proyecto Sistema El Batán»

Author

Must Read

No se han encontrado resultados.