Las condiciones climáticas no han sido favorables para el cultivo en al menos 4 de los últimos 5 años y ello ha orillado a los productores a abandonar la fruta y volver a los cítricos.
Las condiciones climatológicas que se han tenido en los últimos cinco años para la producción de litchi ha puesto en riesgo el cultivo en la región de Martínez de la Torre, pues a pesar de que la fruta comenzaba a surgir como una alternativa a la citricultura, los cambios climáticos no han sido favorecedores, expresó en entrevista el productor y explorador, Modesto Velázquez Toral.
Y es que dijo, ante la poca producción por la falta de lluvias, algunos productores han optado por comenzar a abandonar de a poco el cultivo, tumbar los árboles y volver a la citricultura para recuperar las inversiones realizadas.
Reconoció que lo que podría salvar los cultivos en esta zona y al litchi especialmente, es que el gobierno les auxilie con sistemas de riego, sin embargo, al no ser una fruta dominante en esta región, es difícil que se consiga un subsidio de este tipo.
Por último, llamó a los productores de litchi a que se acerquen con ellos para poder exportar la fruta, pues es preferible estar unidos en este cultivo para que haya ganancias para todos y se tenga presencia en el mercado extranjero con esta fruta.