Avanza la organización de la Audiencia Pública sobre el proyecto Sistema El Batán impulsada por colectivos y organizaciones de sociedad civil organizada no partidista

Gobierno

Fuente y fotografía de Netas Ciudadanas

● La solicitud de Audiencia Pública con el Gobernador del Estado sobre el proyecto Sistema El Batán fue entregada el 7 de julio con 617 firmas ciudadanas y copias simples de identificación, conforme a la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Querétaro.
● El Consejo de Desarrollo Urbano e Infraestructura Sostenible remitió la solicitud al Vocal Ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas.
● El 21 de julio, organizaciones ciudadanas sostuvimos una reunión con el Secretario de Planeación y Participación Ciudadana, Antonio Rangel, y el director del Centro Estatal de Participación Ciudadana, Daniel Muñoz Noval, para acordar la logística y condiciones de realización de la Audiencia Pública.
El proceso ciudadano para exigir una Audiencia Pública sobre el proyecto hídrico conocido como Sistema El Batán continúa avanzando. Este mecanismo, previsto en la Ley de Participación Ciudadana, busca abrir un espacio institucional de diálogo e intercambio entre ciudadanía y autoridades sobre un proyecto que tendrá impactos significativos en las finanzas del Estado de Querétaro y en el modelo de abastecimiento de agua para la Zona Metropolitana de Querétaro.
La solicitud de Audiencia Pública fue presentada el pasado 7 de julio por una agrupación de más de 24 organizaciones y colectivos ciudadanos. El documento fue respaldado por 617 firmas acompañadas de copias simples de identificación oficial, en cumplimiento con los requisitos legales establecidos. La solicitud fue dirigida al Consejo de Desarrollo Urbano e Infraestructura Sostenible, quien funge, en apego a la Ley, como ventanilla de recepción de solicitudes conforme al reglamento.

Respuesta institucional
El 18 de julio, dicho Consejo celebró una sesión extraordinaria de su Comisión Permanente. Ese mismo día, notificó al representante común firmante de la solicitud que, en lugar de remitir el expediente al Gobernador del Estado se optó por dirigirlo al Vocal Ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Luis Alberto Vega Ricoy.
El Consejo de Participación Temático de Desarrollo Urbano e Infraestructura Sostenible conforme al artículo 96 de la Ley de Participación Ciudadana por cuestión de materia envió la solicitud de Audiencia Pública a la CEA, aún no al Gobernador con quien se solicitó la audiencia.

Reunión con autoridades
El lunes 21 de julio, representantes de las organizaciones promoventes se reunieron con el Secretario de Planeación y Participación Ciudadana, Antonio Rangel, junto con integrantes de su equipo técnico. En dicha reunión se abordaron aspectos fundamentales para garantizar una audiencia incluyente, abierta, y efectiva.
Se reiteró que la solicitud de Audiencia Pública fue dirigida al Gobernador Mauricio Kuri, aún
cuando el Consejo Temático haya designado al Titular de la CEA como la autoridad competente para asistir. En este sentido, las organizaciones y colectivos expresaron la importancia de que, en caso de que el Gobernador no presida el panel gubernamental, pueda estar presente para escuchar directamente las inquietudes y propuestas de la ciudadanía.
Entre los temas discutidos estuvieron el lugar, fecha y hora de la Audiencia Pública, así como las condiciones logísticas que permitirán la participación equitativa de ciudadanía, especialistas y autoridades responsables del proyecto.
Durante la reunión con la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana, se acordó priorizar días, horarios y formatos accesibles para realizar la Audiencia Pública,
considerando como fechas tentativas el jueves 31 de julio o viernes 1 de agosto. Se propuso su transmisión en vivo por redes sociales, así como en espacios públicos para garantizar el acceso amplio de la ciudadanía.
Se destacó la necesidad de, además de la presencia del Gobernador, contar con funcionarios de primer nivel, como Luis Alberto Vega Ricoy, el titular de la CEA, Arturo Cevallos Molina, el director del Proyecto Sistema El Batán, Marco del Prete, Secretario de Desarrollo Sustentable, y representantes responsables del componente financiero y del esquema de asociación público-privada.
También se planteó incluir medidas de accesibilidad, como interpretación en lengua de señas y transcripción en tiempo real. La audiencia contará con un acta oficial pública, difundida por autoridades y organizaciones ciudadanas. Finalmente, se discutió que el formato permita un diálogo e intercambio efectivo.
Aunque la Ley establece que es la autoridad quien debe emitir la convocatoria formal, la ciudadanía organizada participó en este diálogo sobre buenas prácticas desde su compromiso con que este mecanismo de participación se desarrolle como un verdadero ejercicio de diálogo democrático, accesible y con efectos concretos en la toma de decisiones públicas. Este esfuerzo colectivo busca asegurar que el proyecto Sistema El Batán sea discutido de manera técnica, socialmente responsable y con base en los principios de transparencia, derecho al agua y participación ciudadana real.
Organizaciones y Colectivos Ciudadanos
Awita Vida y Territorio, Café para la Paz, el Centro de Derechos Humanos «Fray Jacobo Daciano» A.C., Ciclismo Urbano, Colectivo Cascadas, el Comité de Grupos Ambientalistas de la Comisión de Cuenca, la Contraloría Ciudadana Autónoma del Agua, CuidadaníaQro, el Festival Agua Que Corre, Geografía en Viz, Guerrer@s Guardianes, Justicia Digna, La Restauradora, Netas Ciudadanas, Nosotrxs por la Democracia, Bajo Tierra Museo del Agua, Pedaleanda, Política Colectiva, Práctica, QM21, la Red Ciudadana de EcoRestauración, Tertulias Ciudadanas, Un Altavoz y Vocer@s de la Madre Tierra.

Tags: , , , , , ,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

You May Also Like

NUESTRO CINE MX CELEBRA 10 AÑOS COMO UNA VENTANA AL CINE MEXICANO
Arranca en la UAQ “Verano Infantil 2025”

Author

Must Read

No se han encontrado resultados.