ARTERÍA 4 – GRÁFIKA GRABADO

Empresarial
*Arte Obrera presenta su proyecto Artería Gráfica, procesos creativos dirigidos a conocedores y a nuevo público interesado en el arte pictórico en general y en esta ocasión en el grabado en especial.
* Artería, procesos creativos abiertos: Es un proyecto propuesto por el Centro de Artes: Arte Obrera y sus impulsores son Fernanda Parra, Antonio Gritón y Eduardo Barajas.
* Objetivos: Motivar la reactivación y articulación de la comunidad de las artes visuales y generar nuevo público, acercando los trabajos artísticos a la sociedad en general.
Mostrar a los alumnos de Arte Obrera, a los artistas y a la comunidad los diversos procesos creativos de producción artística en un taller abierto donde la creación sea colectiva.
Difundir a través de los medios de comunicación el talento y trabajo actual de los artistas.
Procurar sinergia con otras entidades para gestionar la venta de las obras generadas en Artería.
ARTERÍA 4 – GRÁFIKA es una oportunidad para unir la filantropía y las artes plásticas para contribuir a la creación de becas y de distribuir la obra de los artistas participantes.
IMPORTANTE
Hemos trabajado con tiempo la 4ta edición de Artería porque para nosotros es
sumamente importante, por estar dedicada a La Gráfica. A esta edición de Artería Gráfika 4, se han sumado Octavio Moctezuma y Luisa Carreón.
ARTERÍA 4 – GRÁFIKA – Trabajará con varios de los talleres más importantes de la Ciudad de México, quienes tendrán un espacio en Arte Obrera del día 6 de noviembre y hasta el 10 de diciembre del 2023.
En esta jornada de Artería nos llena de orgullo la participación simultánea de la
Universidad de Veracruz y del Taller Tamayo de Oaxaca, ambas entidades reconocidas internacionalmente por su trabajo dentro del mundo de la gráfica.
Hasta ahora tenemos el honor de contar con la participación de Roberto Turnbull, Julián Madero, Patricia Soriano, Luis Argudín, Manolo Cocho, Octavio Moctezuma, Emilio Payán, Filogonio Naxím (Oaxaca), Eduardo Barajas, Antonio Gritón, Rene Freire, Demian, Flores, Yutzil Cruz, Rubén Rosas, Philip Nevín. De manera paralela se está trabajando la lista definitiva de artistas participantes, ya sea a realizar Co-ediciones o Proyectos de gráfica.
Agradecemos de antemano su apoyo y su compromiso con la difusión cultural.
Atentamente – Eduardo Barajas, Octavio Moctezuma, Antonio Gritón.
 Artería, concebida por Gritón y Lalo Barajas, otro titánico impulsor de la cultura comunitaria, se presentará en el cobertizo de Arte Obrera, un centro cultural independiente que se ubica en la colonia Obrera, en el número 233 de la calle Isabel La Católica en el corazón de la Ciudad de México.
“Artería ha logrado resultados para la cultura comunitaria, la gente viene a observar el proceso creativo, y el proyecto ya tiene popularidad, ha llamado la atención, se ha publicado en los medios, la venta se ha comenzado a mover y esperamos que con la emisión de gráfica todo se logre catapultar”, ha dicho Antonio Gritón.
“En noviembre los procesos creativos irán en torno a crear gráfica, tener aquí los tórculos, coordinar técnicos de impresión, será totalmente abierta, podrán venir todos los artistas a producir su grabados. Y para el año que entra ya tendremos una convocatoria abierta con un límite de 20 artistas por invitación y por convocatoria abierta por redes, quizá algunos entren en lista de espera, pero todos podrán adentrarse en esta jungla que es el arte” establece.
Este colectivo lo sabe: comprar arte, tener obra de autor original, es algo que cambia el entorno y que toda la vida se va a valorar.
Tags: , ,

You May Also Like

Bachilleres UAQ realiza Concurso de Altares, Ofrendas, Catrinas y Calaveras Literarias 2023
Fundación Cultural México, Orgullo y Tradición representará a México en el Festival des Enfants du Monde de 2025: María Teresa Gómez Saldaña

Author

Must Read

No se han encontrado resultados.