En el Museo de la Ciudad de Querétaro, recinto administrado por la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro, se conmemora el Día Internacional de la Danza este sábado 29 de abril.
La Mtra. AnAboyes agradeció a la titular de la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro; Marcela Herbert Pesquera, por facilitar que disciplinas diversas del movimiento se integren. En este punto, reconoció el trabajo de «Danza Querétaro» porque fue una experiencia sumamente fuerte trabajar con corporalidades muy distintas. Para concluir su intervención, agradeció a Revista Bocetos por dar voz y visibilizar este trabajo.
Martha Laura Barrera Rico, precisó que es un honor colaborar con estos proyectos de inclusión a través del taller «Cuerpo Espacio», impartido por la Mtra. AnAboytes, también agradeció a la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro y al Centro Cultural Casa del Faldón por facilitar las instalaciones; toda vez que, en el espacio antes referido toman sus lecciones.
La paradancer considera realmente importante acentuar que, en el taller «Cuerpo Espacio», la Mtra. AnAnaboytes les hizo explorar nuevas oportunidades de movimiento a las personas con discapacidad motriz , fue un laboratorio escénico verdaderamente maravilloso, mejoraron en autoestima y movilidad. En este contexto, Martha hizo saber que cuando sufres una discapacidad originada por una accidente, de repente se cae en el pensamiento de que ya resultará imposible moverse; pero, AnAboytes les ayudó a comprender que es posible moverse aún estando en silla de ruedas. Derivado de lo anterior, las demás personas que integran «Danza Querétaro», manifestaron que al siguiente día de las sesiones de entrenamiento, dolían músculos que ni siquiera sabían que tenían.
Además de Martha Laura Barrera Rico, la agrupación «Danza Querétaro» se conforma por las siguientes personas:
Virginia Torres, integra el grupo de danza sobre silla de ruedas «Danza Querétaro»; y, manifestó su contento por haber recibido la invitación a mostrar su quehacer artístico en el Día Internacional de la Danza.
Gabriela Rueda Martínez, hizo resaltar la importancia de celebrar el Día Internacional de la Danza en el Museo de la Ciudad.
Miguel Méndez, destacó la experiencia de haber participado bajo la conducción de la Mtra. AnAboytes, quien les dio una perspectiva muy diferente sobre cómo pueden moverse y explorar su cuerpo a través del arte y la música. Reiteró el agradecimiento a la dependencia gubernamental citada con antelación.
Juan Solís Rangel, hizo resaltar el gusto de tomar parte en el Día Internacional en la Danza con la agrupación dirigida por la Mtra. AnAboytes.
1 Comentario.
Muchísimas gracias por la nota, y por ayudarnos a dar difusión al arte escénico de personas con Discapacidad.