Algunos expertos dicen que el líder norcoreano, Kim Jong Un, está volviendo a una técnica comprobada de presionar a los Estados Unidos

Sin categoría

Fotografía de BBC.

 

Corea del Norte disparó el lunes dos presuntos misiles balísticos al mar en su cuarto lanzamiento de armas este mes, dijo el ejército de Corea del Sur, con el objetivo aparente de demostrar su poderío militar en medio de una diplomacia pausada con Estados Unidos y el cierre de fronteras por la pandemia.

El Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur dijo que, Corea del Norte probablemente disparó dos misiles balísticos desde un área en Sunan, la ubicación del aeropuerto internacional de Pyongyang, pero no precisó qué tan lejos volaron.

La Oficina del Primer Ministro de Japón también dijo que detectó un posible lanzamiento de un misil balístico desde Corea del Norte, pero no proporcionó más detalles de inmediato.

El primer ministro; Fumio Kishida, instruyó a su gobierno a hacer todo lo posible para recopilar información sobre el lanzamiento y garantizar la seguridad de los barcos y aviones. La Guardia Costera de Japón emitió una advertencia a los barcos que navegan por aguas japonesas para que estén atentos a la caída de objetos, pero no se informó de daños inmediatos. La Guardia Costera dijo más tarde que se cree que el proyectil norcoreano ya aterrizó, pero no especificó dónde.

El lanzamiento se produjo después de que Corea del Norte realizó un par de pruebas de vuelo de un supuesto misil hipersónico el 5 y el 11 de enero y también probó misiles balísticos disparados desde un tren el viernes en una aparente represalia por las nuevas sanciones impuestas por la administración Biden la semana pasada. por sus continuos lanzamientos de prueba.

Corea del Norte ha estado intensificando las pruebas en los últimos meses de nuevos misiles diseñados para abrumar las defensas antimisiles en la región.

Algunos expertos dicen que el líder norcoreano, Kim Jong Un, está volviendo a una técnica comprobada de presionar a los Estados Unidos; y, a sus vecinos regionales con lanzamientos de misiles y amenazas escandalosas antes de ofrecer negociaciones destinadas a obtener concesiones.

Una campaña diplomática liderada por Estados Unidos para convencer a Corea del Norte de que abandonara su programa de armas nucleares fracasó en 2019 después de que la administración Trump no aceptara las demandas de Corea del Norte de un importante alivio de las sanciones a cambio de una entrega parcial de sus capacidades nucleares.

Desde entonces, Kim se comprometió a expandir aún más un arsenal nuclear que; claramente, ve como su mayor garantía de supervivencia, a pesar de que la economía del país sufre grandes reveses en medio de los cierres de fronteras relacionados con la pandemia y las persistentes sanciones lideradas por Estados Unidos.

Su gobierno ha rechazado hasta ahora el llamado de la administración Biden para reanudar el diálogo sin condiciones previas, diciendo que Washington primero debe abandonar su “política hostil”, un término que Pyongyang usa principalmente para describir las sanciones y los ejercicios militares combinados de Estados Unidos y Corea del Sur.

Tags:

You May Also Like

Querétaro superó en 177% la recolección de firmas para consulta ciudadana: aclara asociación civil Que Siga la Democracia
Cowboys se retiran con muchas preguntas que necesitan respuesta al caer con San Francisco

Author

Must Read

No se han encontrado resultados.