Kevin McCullagh, violinista y líder de Córas Trio, habló al finalizar el concierto inaugural del 28 Eurojazz, durante el primer día de actividades en el Centro Nacional de las Artes (CENART).
El compositor irlandés destacó que ha tocado con el baterista Connor McAuley desde hace varios años, no ejecutan música irlandesa, sino electroacústica y electrónica con improvisación contemporánea y batería. Aunque en diversos sentidos no conecta del todo con el público, al tratarse de algo sumamente intelectual, académica y cerebral.
Paddy McKewon, el guitarrista; y él, tocan música irlandesa juntos y, realizan muchos conciertos en bares y clubes de su ciudad. La gente verdaderamente se siente identificada con la música tradicional irlandesa.
Así fue, como pretendieron tomar este mundo de la música por demás intelectual, ocasionalmente considerado frío, académico e improvisado, con el cálido sentimiento de la música irlandesa; y, vincularlos.
Al presente, atesoran la posibilidad de explorar sonidos locos y hacer lo que quieran sobre el escenario, pero sin dejar de conectar con la gente y llevarla con ellos en un viaje. El lenguaje musical de la banda ha sido desarrollado de esa manera desde el principio, aunque sigue en parmente crecimiento y evolución a medida que se comunican entre ellos con mayor libertad. Incluso, en los últimos años se han vuelto más explosivos, fluidos y capaces de explorar ideas.
En otro punto, se dijo encantado por la idea de que la música sea un sonido organizado, el cual, deja de ser ruido y se convierte en lo que podríamos considerar música. Sin embargo, si pensamos en estructura, habitualmente lo hacemos en la parte A, la parte B, la parte C, la parte A, la parte B, o pensamos en verso, coro, verso, coro, puente. Aunque nada de malo hay en la música que sigue esas estructuras, en diversos sentidos, se torna demasiado predecible. Entonces, si hay un cantante en una canción, hay un verso y un coro, otro verso y sabes lo que sigue a continuación. Eso no les interesa en lo absoluto, quieren subvertir por completo tal noción.
En la música de Córas Trio hay estructura, en el sentido de que, permítase ser redundantes, la música, la semilla de la improvisación o el material de origen es la tradicional irlandesa, jigs y reels. Tiene una estructura muy definida. Consiste en ocho compases, ocho compases, parte A, ocho compases, parte B. De tal manera que algo propuesto entre ellos, radica en perderse activamente en la melodía.
En consecuencia, si estamos en la parte A, la parte B, la parte A, la parte B, resulta algo aburrido. Por lo tanto, si te pierdes, giras hacia la derecha, esperas y de pronto, te cuestionas en dónde estás. ¿Estamos en la parte A o en la Parte B? No, estamos en la parte C, pero sin siquiera haber tenido la idea de que había una parte C. Finalmente, Ahí están, ubicados conduciendo por C como locos. Y, después potencialmente tendrían la posibilidad de retornar hacia A, volver a B o quizá trasladarse hasta D. ¿Quién sabe?
Para Kevin, una de las cosas interesantes en términos de estructura es pensar que, si en un mapa vas de A a B, hay casi un número infinito de rutas que puedes tomar. Si buscas algo en Google Maps, puedes ir de muchas formas diferentes. Aunque al elegir una ruta, las otras dejan de existir, y ellos optan por seleccionar un rumbo desemejante cada ocasión que tocan.
Bajo esta tesitura, hizo notar que algún día explorarán todos los caminos entre A y B, definitivamente, es lo que quieren lograr con el trío. Personalmente, como músico, su objetivo se enfoca en explorar la interminable variedad de movimientos y sentimientos ofrecidos por el mundo. En este contexto, destacó que Córas Trio se interesa demasiado por los sistemas fractales.
Además, remarcó cómo esperan que las personas exploren las formas de su sentir cada vez que escuchan la música, se permitan percibir emociones o lo que emerja en toda ocasión que entren en contacto con la música. Para finalizar su intervención, especificó que al facilitar esa posibilidad a la gente, esperan que se sientan más libres y generen una relación más estrecha con lo que sienten.











