- Durante octubre, el programa nacional está presente en Baja California Sur, Guanajuato, Morelos, Colima y Veracruz
- Presentaciones editoriales, narraciones orales, artes escénicas y talleres de fomento a la oralidad, lectura y escritura conforman la oferta para infancias y adolescencias
Durante octubre de 2025, las letras, las historias y la imaginación viajarán por distintos rincones del país con la participación de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil – Alas y Raíces, en diversas ferias del libro que se realizarán en los estados de Baja California Sur, Colima, Guanajuato, Morelos y Veracruz.
Bebés, niñas, niños y sus familias están invitados a sumergirse en los mundos fantásticos que ofrece la literatura infantil y juvenil, a descubrir relatos sorprendentes y a ser parte de experiencias artísticas que celebran la lectura, la oralidad, la escritura y la creatividad desde los primeros años de vida.
La travesía comenzará en la Feria Internacional del libro de Celaya (FilCel) que se realiza del 1 al 5 de octubre, en el Parque Fundadores 450, en Celaya, Guanajuato. En colaboración con el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Celaya, se realizará la presentación editorial de dos títulos de la colección de narrativa Alas de Lagartija: Bestiario, el viernes 3 de octubre a las 10 h, con la presencia de su autora, Leslie Hernández, y Me encontré pájara, el sábado 4 de octubre a las 10 h, con la participación de la autora Thiasol Sánchez.
Durante la feria se tendrán narraciones orales, talleres de teatro, malabarismo, funciones de teatro clown con la compañía Circonciente y su “Delirio culinario”, y las historias que la compañía Ars Vita compartirá en una travesía por “6 cajas 6 lenguas, 6 mundos”.
Además, se realizará la presentación del título Jacko… o la felicidad tiene nariz húmeda, con la presencia del autor Pablo Avilés y el ilustrador Óscar A. López, así como la presentación de los Audiolibros de diversas obras pertenecientes a las colecciones editoriales de Alas y Raíces, con la participación de Daniel García Yáñez.
En la Feria Internacional del Libro Los Cabos 2025: Letras de mar y desierto, del 1 al 5 de octubre, niñas, niños y adolescentes serán parte de las narraciones de Kevin Galeana, el viernes 3 de octubre, a las 9 h en la Escuela Primaria Vicente V. Ibarra en San José del Cabo.
Del 2 al 5 de octubre, la cita será en la Feria del Libro de Morelos, con actividades en diferentes espacios de Cuernavaca, como el Jardín Borda, la Casa Palmira y la colonia Patios de la Estación, y en el municipio de Anenecuilco, Ayala, con una programación que incluye narraciones orales, talleres, espectáculos escénicos, conciertos y exposiciones que darán vida a espacios en los que se entrelazarán la palabra y el juego.
Entre las actividades destacan la narración Las historias de Julio Verne, un viaje entre ciencia y aventura; el taller “Mi voz en beat”, que transformará la voz en un instrumento musical; y cuentos como Con mis bichos hasta en la sopa o Las aventuras del Feroz Tezcatlipoca, que abrirán las puertas a universos fantásticos.
Además, de experiencias como “Onírico. Sueño Vagabundo”, un viaje lúdico y participativo entre mitos y sueños, y la “Drag Story Hour”, que celebrará la diversidad a través de la lectura, y el concierto de rock con Jammy, para primeras infancias.
Se tendrá las exposiciones “Toc Toc mi corazón viajero” (poesía e ilustración), “Trópicos ocultos” (interactiva) y “Las Otras Tintas”, que invitarán a explorar el arte desde el juego y el estímulo de la imaginación.
Mientras que en la Feria del Libro Colima 2025, 7 al 11 de octubre, se presentará el libro Criatura, con cuentos de terror para niñas y niños (colección editorial de Alas y Raíces) con la autora Mariana Ayala Vargas, quien recibió el Premio Bellas Artes de Cuento Infantil Juan de la Cabada 2025. Y la presentación de Xik’nal, veinte años después, con la presencia del autor Janil Uc Tun y la ilustradora Alicia Melodía.
Del 9 al 12 de octubre, Alas y Raíces llegará al puerto de Veracruz para la Feria del Libro de Tuxpan, entre sus actividades estará la presentación del libro Allá, en un pueblo llamado Cuatro Tumbas, una vez, una niña lechuza, con la presencia del autor Emiliano Aréstegui.
Con la programación en ferias del libro, Alas y Raíces reafirma su compromiso de acercar a niñas y niños al arte, la lectura y la imaginación, al ofrecer espacios en los que las familias compartan momentos significativos en torno a la lectura, la oralidad y la escritura. La programación completa se puede consultar en alasyraices.gob.mx
Para más información sigue las redes sociales de Alas y Raíces en Facebook: Alas y Raíces MX; en X: @AlasyRaices, e Instagram y YouTube: @alasyraicescultura.