En el Centro de las Artes de Querétaro (CEART), sede de la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro, Mario Nandayapa Quartet presentó «México a través de la marimba», dentro del festival «Música Raíz México».
El Mtro. Mario Nandayapa, habló al finalizar el concierto e hizo notar que, siempre resulta motivante poder estar en lugares tan significativos como el CEART; toda vez que, es una casa donde se expone el arte. Dentro del festival «Música Raíz México», además de Querétaro, han tenido presentaciones en Pachuca, Hidalgo y Ciudad de México, para el 28 de junio tienen programado un concierto en Ecatepec, Estado de México. El programa que desarrollaron la noche del miércoles fue un muy amplio recorrido por Tabasco, Yucatán, Campeche y Veracruz, con la ejecución de algunos popurrís. También involucraron música de Tamaulipas y Jalisco en su vasto repertorio; toda vez que, la agrupación tiene el firme objetivo de abarcar la música de todas las entidades federativas.
La familia atesora un legado por demás relevante de aproximadamente 105 años; el cual, inició cuando su abuelo se inmiscuyó en la elaboración de marimbas, actividad que su familia sigue desarrollando hasta nuestros días en el estado de Chiapas.
Mario Nandayapa Quartet es el nombre del grupo, debido a que él se llama Mario, y Nandayapa es el apellido de la familia, la palabra «Quarted», tiene dos significados para el maestro: la familia sigue involucrada en la marimba y son un cuarteto.
La música es un alimento para el alma, destacó Mario Nadayapa, quien hizo resaltar que, las expectativas estarán presentes en cualquier momento y lugar donde les den acceso de presentar su arte. En este punto, destacó que para hacer perdurable y vigente la música tradicional, resulta indispensable encontrar maneras idóneas que motiven la innovación en arreglos.
Para concluir su intervención, acentuó el gusto que genera en su persona haber presentado su quehacer artístico en Querétaro; y, espera volver pronto con su agrupación.