Hugo Lópezz-Gatell Ramírez, subsecretario de prevención y promoción de la salud, durante la sección “El Pulso de la Salud” en la ya clásica mañanera del presidente de México; Andrés Manuel López Obrador, comentó que han incrementado los amparos para que menores de edad puedan vacunarse contra COVID19. Toda vez que, según dijo el funcionario federal, hasta el fin de semana, se registraron 262 amparos, la mayoría elaborados en cuatro juzgados, lo cual, consideró como una acción deliberada por parte de cieros despachos de abogados.
“Por cada dosis que por acción judicial se desvía a niños y niñas, cuyo riesgo es considerablemente menor, se le está quitando la oportunidad (de vacunarse) a una persona que tiene un riesgo mayor”, remarcó López-Gatell. Sin embargo, considera legítimo que cada familia y persona quiera ser la primera en recibir la aplicación del antídoto contra el coronavirus, no obstante, la salud pública piensa en las poblaciones para garantizar equidad, señaló el especialista, quien mencionó que cuando las autoridades sanitarias dieron lectura a los argumentos que juzgadores dictaminaron para soportar su sentencia, les llamó la atención que en ellos existieran elementos de confusión relevantes sobre puntos técnicos de salud pública.
Por tal razón, el presidente la República; Andrés Manuel López Obrador, divulgó que harán llegar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) un informe acerca de las implicaciones de la vacunación a menores, para que las y los jueces reúnan más elementos científicos al momento de conceder amparos que hagan factible vacunar a menores.
La Secretaría de Salud adelantó que concluyendo la vacunación de mayores de 18 años, contempla la posibilidad de inmunizar al grupo de 16 a 18 años, y después de contar con suficientes evidencias científicas, se contemplará a la población de menor de esa edad
López-Gatell mencionó que organizaciones de salud en países europeos y Estados Unidos, afirman que el orden de prevención de la enfermedad es proteger primero a las personas de mayor edad. “El riesgo principal del COVID19 grave, hospitalización y muerte está en las personas de mayor edad”.